Con su primer disco ‘Verstörung’ (MonotypeRec, 2014) y su replica ‘Verstörung 2.0’ (MonotypeRec, 2014) la diseñadora y músico polaca Aleksandra Grünholz se convirtió en una de las referencias más interesantes de la escena electrónica del país centroeuropeo. Tras publicar en 2018 su último disco 'Dancing', bajo el auspicio de su propio sello Refined Productions (obcecado en una suerte de creación y distribución musical de cocción lenta y ajena al vértigo contemporáneo), esta enigmática creadora multidisciplinar desembarca en nuestro país con dos actuaciones enmarcadas en el festival Primavera Sound dentro del Don´t Panic! We´re from Poland, iniciativa creada en 2008 por el Adam Mickiewicz Institute y que promueve la representación de artistas y profesionales de la industria cultural polaca en festivales y eventos de todo el mundo. En esta ocasión We Will Fail viene de la mano de proyectos tan interesantes como Teskno (dúo de pop de cámara en el que participa la pianista Hania Rani) y los sinuosos y psicodélicos Lonker See. Con 'Dancing', Grünholz construye una aproximación turbia y neblinosa a la música de baile, utilizando elementos propios de la electrónica más hedonista pero que encierran una mirada retrospectiva, distante y quizás desengañada de los tiempos pasados de su autora bailando bajo las luces de neón.
¿Aleksandra Grünholz se siente como una intrusa en la pista de baile?
Sí. Como alguien que no debería estar allí, pero que sigue apareciendo tímidamente

Resulta muy interesante la manera en la que utilizas elementos de la música de baile para crear sonidos tan gélidos e intrigantes como los de ‘Dancing’. ¿Se trata de un álbum conceptual?
Sí que hay algunos pensamientos principales detrás de este álbum. En mi opinión, la música es un lenguaje malvado que puede transferir emociones. En este caso , es más como un conjunto de preguntas: ¿Dónde nos encontramos ahora?; ¿Podemos seguir siendo descuidados?; ¿Todavía podemos divertirnos?; ¿Es diversión lo que necesitamos en este momento?
¿Se trata de deconstruir el hedonismo?
Creo que es más como un caballo de Troya. Algo está etiquetado como "comedia" pero que, cuando presionas play, se parece más al "thriller".
A pesar del carácter experimental de tu música, los cortes del disco son de un minutaje conciso. ¿Querías experimentar con un nuevo formato de canción?
Estoy buscando la mejor manera posible de decir algo. A menudo utilizo formas breves, tal vez porque estoy acostumbrada a muchos estímulos en el mismo momento y tengo miedo de "¿resultar aburrida? "
‘Verstörung’ supuso toda una sacudida dentro de la escena electrónica polaca. ¿Te sientes como una referencia en tu país?
Creo que soy demasiado joven como para ser una referencia.


También es muy importante tu labor como diseñadora gráfica. ¿En qué medida está conectada con tu propia música?
Realizar proyectos de diseño gráfico supone mi trabajo diario. Me da tranquilidad y estabilidad. La música es un lugar para la expresión y el experimento. Quería tener esas dos partes de mi vida bien diferenciadas, pero no puedo evitar que acaben interconectándose. Por ejemplo: las ilustraciones añaden un toque final a la música.
Parece que guardas un especial afán por volver a trabajar con material ya publicado como en el caso de ‘Verstörung 2.0' o en las diferentes remezclas que otros artistas han hecho de varios de tus trabajos. ¿Es una forma de hacer crecer tus composiciones más allá del momento puntual en que fueron creadas originalmente?
Me gustan las segundas aproximaciones. Es bueno tener la oportunidad de repensar lo que ya has hecho. El hecho de solicitar a otros músicos que hagan remezclas es interesante porque, de alguna manera, regalas lo que has hecho y dejas que otra persona lo reconstruya de manera diferente.
Tu presencia en el Primavera Sound viene enmarcada por el ‘Don´t Panic We´re from Poland’ junto a Lonker See y Teskno. ¿Que opinas de esta iniciativa?
Creo que es más una pregunta destinada al público. Por supuesto, me gusta esta iniciativa: ¡Tengo la oportunidad de tocar en el Primavera Sound!
¿Puedes adelantar como será tu set?
Se construirá alrededor de 'Dancing'. Por favor, ven y escúchalo.
Thomas Bernhard dijo que “Después de todo, no hay más que fracaso.” ¿No queda otra que seguir intentándolo?
Por supuesto, puedes dejar de intentarlo y no hacer nada, pero es como encerrarte en una prisión.