Sorprendente o apoteósico podrían ser algunos adjetivos que describan un concierto de The Flaming Lips. La banda liderada por Wayne Coyne vuelve a llevar su psicodelia a España, donde exhibirá toda su parafernalia en directo como cabeza de cartel de la primera edición del festival Visor Fest, que tendrá lugar en Benidorm (Alicante) los días 2 y 3 de noviembre.
Para quien no sepa cómo es un concierto del grupo norteamericano, su fundador y cantante, Wayne Coyne, lo define así: "La mejor manera de describirlo es como el cumpleaños de un niño rico (ríe), en el que puedes hacer lo que quieras durante la fiesta pero sin hacer daño a otros." Globos, confeti, efectos visuales, un robot gigante o un unicornio con luces son algunos elementos que complementan un espectáculo de The Flaming Lips. "El concierto tiene un efecto psicológico en el público. No queremos que sea normal, sino que la gente pueda sentir algo nuevo. Queremos que todos participen. Hacemos cosas grandes para captar la atención, sin eso sería muy difícil. Crea un momento mágico cuando la gente participa de esa manera que no puedes producir en otras situaciones. Ver que la gente lo hace es algo especial", explica.
https://www.youtube.com/watch?v=Y1D7idz8_Aw&t=2083s
Remasterizando grandes éxitos y viejas canciones
The Flaming Lips volverá a actuar en España tras la publicación de tres recopilatorios; uno de ellos contiene las canciones más destacadas del grupo desde que forma parte de Warner Bros., titulado 'Greatest hits Vol. 1' (Warner Bros., 2018), en el que no faltan clásicos como 'She don't use jelly', 'Bad days', 'Race for the prize' o 'Do you realize??'; otro, 'Seeing the unseeable: The complete studio recordings of The Flaming Lips 1986- 1990' ( Rhino / Warner Bros., 2018), recoge sus primeros discos, caras B y rarezas; mientras que el tercero, 'Scratching the door: The first recordings of The Flaming Lips' ( Rhino / Warner Bros., 2018), incluye su primer EP y las primeras maquetas. Coyne puntualiza que "no es un remezcla, sino una remasterización. No queremos cambiar las canciones, sino que suenen de la mejor manera posible". Además, subraya que se ha dedicado mucho tiempo y esfuerzo a remasterizar más de 20 años de carrera, algo que "ha valido la pena. Ha sido cojonudo escuchar las canciones antiguas, no me acordaba cómo era The Flaming Lips porque han pasado muchos años", admite.
Para el cantante norteamericano, es una suerte disponer de su propio estudio de grabación, no como en sus inicios, en los que el grupo tenía que recurrir a los habituales alquileres para poder grabar nuevas canciones. "Cuando empezamos, para poder grabar en un estudio teníamos que pagar mucho dinero. Era muy estresante, no siempre me encontraba tan inspirado y relajado. Igual no estaba muy contento de lo que había salido pero no disponía de muchas opciones para cambiar. Aunque tenga mi propio estudio tampoco quiero decir que sea mucho mejor produciendo las canciones porque por trabajar siempre la misma canción no vas a obtener mejor resultado. A veces estamos trabajando con material nuevo y antiguo de hace años pero no tenemos tiempo e inspiración. Vamos alternando", explica.
"Si hubiéramos tenido mucha fama de repente nos hubiera matado"
Durante la conversación, el músico de Oklahoma rememora su decisión de ser un artista y los inicios de The Flaming Lips: "Siempre, mis hermanos y la gente que me conocía me decía que hiciera lo que quisiese y fuera yo mismo, mi madre me apoyaba con lo que deseaba hacer. The Flaming Lips lo formamos porque lo pasábamos bien. Luego vino Steven Drozd (multinstrumentista del grupo) y nos hizo hacer las cosas de otra manera."
La banda de Oklahoma tardó varios años en alcanzar la fama. No fue hasta que fichó por Warner Bros. cuando empezó a ser reconocida. A pesar de ello, Coyne está contento de que el éxito tardara en llegar: "Si hubiéramos tenido mucha fama de repente nos hubiera matado, seríamos más tontos. Nadie de nosotros forma parte de una familia de músicos. Ha sido una manera guay de ser lo que somos. The Flaming Lips es como mi familia, conozco a Michael Ivins (bajista del grupo) desde hace 40 años a través de The Flaming Lips, yo formo parte de la banda desde los 21 y ahora casi tengo 60." (ríe)
Excentricidad
Momentos antes de la entrevista, Wayne Coyne ultimaba detalles del proyecto 'King's mouth', una instalación de arte visual consistente en una enorme cabeza metálica con una boca de espuma en la que es posible introducirse para presenciar un espectáculo de luces mientras se escucha música de The Flaming Lips. "Siempre estoy creando música y cogiendo ideas, nunca dejo de trabajar porque me encanta. No hay nadie que me pare. En mi opinión, es la única forma para que una persona sea creativa. Cuanto más haces, más aprendes a cómo realizarlo y con mayor agilidad", sostiene.
Nadie discute que Wayne Coyne es un músico con una gran capacidad creativa, tanto en la música, la propia puesta en escena de su banda o en algunas ideas que alcanzan la excentricidad. A pesar de las críticas que pueda recibir, sigue firme en su decisión de llevar a cabo todo -o casi todo- lo que se propone. "Puedo entender que soy mayorcito, pero no me molesta que la gente piense que soy excéntrico. Tengo mucha magia, hago muchas cosas. Tal vez algunos me malentienden, piensan que tomo drogas, pero en realidad tengo mucha energía. En el pasado quizá tomamos drogas pero no es nuestro estilo de vida. Seguramente para algunos nuestro estilo es raro pero no lo somos tanto. La gente piensa de otra manera pero somos normales. Tenemos nuestros perros, gatos, casas, coches, nuestras responsabilidades. No me molesta, aunque es un reto para la gente saber cómo soy (ríe). No soy como Johnny Deep pero soy también diferente", explica.
Nueva colaboración con Miley Cyrus
The Flaming Lips también es un grupo acostumbrado a colaborar con otros artistas y productores. Con quien parece ser que volverá a hacerlo es con Miley Cyrus, con quien mantiene una gran amistad. "Grabaríamos varias canciones. No tengo prisa, saldría en un par de años, no está descartado; hay un proyecto ahí. Ambos somos personas que siempre estamos haciendo cosas (ríe). Somos parecidos. Compartimos una vida artística."
"No me gusta la idea de ver alienígenas volando en naves espaciales"
La habitual mención en sus canciones sobre planetas, viajes cósmicos, extraterrestres y robots provoca la curiosidad de saber si Wayne Coyne cree en la existencia de otro tipo de vida lejos del planeta tierra. Esta es la respuesta: "A nivel científico pienso que hay un tipo de vida en otros planetas como algo básico, plantas o algo parecido, pero no me gusta la idea de ver alienígenas delante mío y volando en naves espaciales. No miro el espacio como algo fantástico para visitar. En nuestro planeta tenemos cosas magníficas para explorar. Tal vez hay algunas que no hemos descubierto. Estoy contento de acceder a esos sitios, explorar las plantas, los animales, las personas interesantes. No miro el espacio como algo muy chulo que quiero descubrir. Creo que esta cuestión de si hay vida fuera de nuestra tierra está guay pero no es interesante, no quiero vivir en una cápsula. Para algunos puede resultar interesante descubrirlo, pero no tengo esa curiosidad, en la tierra tengo bastante. Lo de Star Wars no creo que vaya a ocurrir en la vida real, es una fantasía. Podría pasar el resto de mi vida explorando América, eso para mí ya es bastante."
https://www.youtube.com/watch?v=Y1D7idz8_Aw&list=PLnuXzBeV_Wm0XQpbMtKLiY-Lo6hbMgDMp