Waykiki Boys es un grupo compuesto por dos músicos peruanos y uno chileno que pese a residir en Francia no renuncian a reivindicar sus orígenes. No en vano, su propuesta musical combina cumbia peruana, surf y música electrónica. "El grupo lo comenzamos yo y Jaguar (batería) en 2013 en París pero ya veníamos tocando juntos desde antes solo para pasarlo bien. Ambos vivíamos en diferentes ciudades de Francia, así que nunca pudimos crear algo serio y sólido, solo nos juntábamos de tiempo en tiempo para tocar porque somos buenos amigos", rememora Tito, guitarrista de la banda, que completa Doctor Meduso al bajo.
La decisión de incluir cumbia peruana en su sonido tiene al menos un motivo, y es debido a la forma de ejecutar este estilo. "La cumbia peruana, a diferencia de la colombiana, se toca con guitarra eléctrica; esa es una característica que nos llamó mucho la atención cuando decidimos introducir la cumbia en el grupo", argumenta el guitarrista de Waykiki Boys.
[pull_quote_left]La cumbia peruana, a diferencia de la colombiana, se toca con guitarra eléctrica; esa es una característica que nos llamó mucho la atención[/pull_quote_left]
El grupo cuenta los días para debutar con un EP que será de título homónimo, autoeditado y cuya fecha de salida está prevista para el 9 de septiembre. "Tendrá una paleta con diferentes colores e influencias. Podrás encontrar música electrónica con cumbia amazónica peruana, algo de surf, música disco y psicodelia, entre otros estilos. Contendrá cinco canciones y lo editamos nosotros de manera independiente. Nos ha gustado mucho el proceso de creación de este último, hemos tenido todo el control y hemos hecho lo que hemos querido musicalmente. Obviamente no nos oponemos a que el proximo EP, que ya estamos planeando hacer, sea editado por una discográfica o un sello independiente", revela Tito.
Para ofrecer una idea de cómo será su primer trabajo discográfico, el grupo ha avanzado el single 'London cumbia', que formará parte del EP. "La idea -de componer la canción- surgió de Jaguar; trajo una idea rítmica, prácticamente terminada, en su caja de ritmos y me propuso añadirle una guitarra, así que le adjunté ideas de guitarra y unas voces. A decir verdad estamos muy contentos del resultado de este tema", explica.
Además de poder escuchar su primer single, también es posible hacer lo propio con varias demos publicadas en su perfil de Bandcamp, de las cuáles la canción 'Ayahuasca' es la única que formará parte del EP, o verles en directo en alguno de los conciertos que ofrezcan en Francia. "Al público europeo y francés les ha encantado la propuesta. Estamos muy contentos y es una motivación para continuar trabajando en ello", asegura.