Vulpine Choir: Épica otoñal

Tristan Peach es Vulpine Choir.

Si hay algo que tiene el pop hecho en Australia es su facilidad para sonar atemporal y clásico sin importar demasiado los mimbres con los que está facturado. Tal es el caso de las canciones de Tristan Peach (no confundir con el actor), músico de Melbourne que ha ido esparciendo su habilidad para la melodía en diferentes proyectos, de nombres tan dispares como The Small IntestinesPeach Happening (juego de palabras entre su apellido y el nombre de la banda de Calvin Johnson) o, como el que vamos a hablar a continuación, Vulpine Choir.

Portada de 'In Your pocket'.
Portada de 'In Your pocket'.

Un proyecto en solitario resuelto en un hilo temporal que va desde 2010 a 2013 y con el que el australiano llegó a publicar, solo en su versión digital vía Bandcamp, tres EP´s ('Common Enemies', 'Dead transistor' y 'Lazy Jane') y un buen puñado de singles. En este 2016, la discográfica Discos de Kirlian (que por cierto este año celebra su quinto aniversario), fiel a su olfato pop y a su afán por dar a conocer al mundo canciones que podrían haber quedado relegadas al más silencioso de los olvidos, recupera en formato físico y gracias al coqueto digi-pack diseñado por Javier Castro, 14 de aquellos temas en el disco 'In Your pocket' (Songs 2010-2013)'.

Tristan Peach en la portada de 'Lazy Jane'
Tristan Peach en la portada de 'Lazy Jane'

Una colección que aparece englobada bajo el título de uno de sus temas más emblemáticos, originalmente publicado como single en 2012 y aquí copando el track número 8 de la compilación, un disparo certero de 01:23 minutos que llama a las puertas del mejor pop independiente norteamericano, de aroma lo-fi y alta gradación emocional. El conjunto también  se asoma a aquellos referentes que asociamos a los artesanos de la melodía, oriundos de nuestras antípodas, con The Go-Betweens a la cabeza (más cercano a las tesituras de 'Orpheus Beach' que a las de 'Lee Remick') y con Youth Group en la retaguardia. A su vez tira de otras citas menos obvias, al menos en la forma, como la prestancia folk-rock de The Bitter Springs, ('The Rips' parece escrita por un primo hermano de Simon Rivers) o el latido electrónico de 'Into the heart'.

Los temas no pierden de vista el traje doméstico con el que fueron confeccionados originariamente, pero lucen contemporáneos gracias a la labor en la masterización de Yon Vidaur, que saca brillo a la rotundidad de temas como 'Downstairs' o es capaz de filtrar la delicadeza protoelectrónica de 'Lost in love', con los que, bajo una poética sencilla y directa ("Keep me in your pocket. Wear me round your ankle. Tie me like a bracelet"), su autor nos invita a prestar atención a estas estupendas canciones, mientras paseamos nostálgicos sobre los mantos de hojas caducas.  

Escúchalo aquí: In Your Pocket (Songs 2010-2013)