Vince Vallicelli / La fevra

Vince Vallicelli.
Portada de 'La Fevra'.

Percusionista curtido en mil batallas y con una trayectoria dilatada que comenzó a despuntar, a principios de los años 70 del siglo pasado, haciendo de sostén rítmico para otros músicos o con el combo de blues que lleva su nombre, Vince Vallicelli escogió un puñado de canciones y recaló a finales de 2017 en los estudios de la discográfica L´amor mio non muore para registrar el espléndido 'La fevra'. Siguiendo los preceptos del sello de Forlì (Italia), Vallicelli se encerró para grabar estas diez canciones en una rigurosa sola toma y de forma exclusivamente analógica, unos modos que potencian el sonido rugoso de la voz del músico italiano, quien a su vez toca en el álbum percusiones, guitarra acústica o la exótica Kalimba.

La música del disco está compuesta a medias con el multiinstrumentista Antonio Gramentieri, quien despliega su arsenal de guitarras, subraya el componente negro de las canciones, con especial incidencia en temas como 'A fe l'amor con te', una suerte de blues cubista y sexual, situado en algún lugar del mediterráneo en el que se encuentran el Tom Waits más enérgico y la cadencia de Howlin' Wolf, o en la polvorienta y desértica 'Nigar d'inciostar', un tema que si escuchara Ry Cooder, embarcaría raudo y veloz a conocer in situ a signore Vallicelli. Las texturas cavernosas y profundas, tan bien traídas en la orgánica producción del mago Roberto Villa (quien también puntea el contrabajo), se complementan con el violonchelo de Gionata Costa, el violín de Andrea Costa, el órgano de Alberto Bazzoli o la voz sinuosa de Elisa Ridofi, que hace el contrapunto a la de Vallicelli en esa suerte de score viscontiniano que es 'Al nubla'.

Un disco que es un exuberante viaje por diferentes palos del blues y el folk, dónde las letras escritas por autores como Claudio MolinariSilvia Cimatti o Cesare Bendandi y cantadas en dialecto romagnolo, son regadas con sílabas que caen en ocasiones parsimoniosas y sensuales, como en 'Una nòta par Sbaj', con su deje a Paolo Conte y otras veces abruptas y misteriosas. Hallazgos de profundidad, relieve y vida, como la orografía de las tierras de la Emilia-Romagna.

LA FEVRA by Vince Vallicelli