La cantante e ilustradora de Santos (Brasil) decidió tomarse un respiro tras el despliegue de baile y suntuosidad que recorría 'Dancê' (Pomm_elo, 2015) - disco con el que ganó el Grammy Latino a mejor álbum contemporáneo brasileño - para reinterpretar algunos de los temas de sus tres anteriores discos de estudio en 'Tu' (publicado a finales de 2017 y completando el lote con temas inéditos) en clave acústica y desnuda. La voz de Tulipa Ruiz manda en estas nueve canciones que en menos de media hora pasan como un suspiro, acompañada por una rica instrumentación acústica, cortesía de su hermano Gustavo Ruiz, quien, además, comparte la composición en varias de las canciones, y del batería, compositor y productor francés Stephane San Juan, conocido por sus trabajos con Amadou Et Mariam, Kassim, Gilles Peterson o Manu Dibango. Una producción que otorga a las canciones un aroma clásico, sin alejarse de los modos propios del presente.
El disco fue gestado en Nueva York, donde, armada con una guitarra acústica y un portátil con GarageBand, compuso la desnuda 'Pólen', la única canción del lote en la que no comparte créditos con terceros y que germinó en la selección de varias canciones de discos pretéritos con las que armar un disco imbuido por ese ambiente orgánico y, en ocasiones, juguetón. Otra de las canciones compuestas ex-profeso para la ocasión, junto a la inicial 'Game', es 'Terrorista del amor', una delicia con formas de bossa nova compuesta por Ava Rocha, en la que comparte micro con el músico franco-mexicano Adan Jodorowsky (hijo del psicomago Alejandro).
El juego que propone Tulipa con estas canciones es sencillo, recrear el ambiente natural y crudo que llegó a proponer en los escenarios cuando presentaba en directo en Europa, hace ya ocho años, su primer disco 'Efêmera' (Autoeditado, 2010), desprendiéndose del oropel que le ha llevado al éxito comercial recientemente y dejándose llevar por un ambiente lúdico totalmente placentero. Absorbiendo el espíritu de contemporáneas como Adriana Calcanhotto - en el aire distendido de canciones como 'Tu' o 'Pedrinho' - o de mitos eternos como la insuperable Nara Leão para transmitir su amor absoluto por la música popular de su país, tal y como demuestra en la estupenda 'Pedra', que cierra el disco, partiendo de un poema de Dirceu Rodrigues y musicada por su padre, el compositor Luiz Chagas.
https://open.spotify.com/album/4A05RmdRBZsP0pxRqeQmnp