Una colaboración en la canción 'Buenos Aires' de 'Ela', el fabuloso primer disco de Dom La Nena, me puso tras la pista de Thiago Pethit. Indagando en la discografía de este músico brasileño, que residió durante un tiempo en Argentina (de ahí su dominio del castellano), conformada por tres discos largos y varios singles, sorprende el cambio radical de su propuesta: desde el iniciático 'Berlim, Texas' (Tratore, 2010) hasta el reciente 'Rock'n'roll sugar darling' (Autoeditado, 2014). Del pop intimista y melancólico del primero al rock and roll exuberante y sofisticado plasmado en el último. Entre ambos facturó el fantástico 'Estrela decadente' (Autoeditado, 2012), un álbum donde el pop cabaretero, el glam, el soul y la balada de motel engarzan un hit tras otro con una pasmosa naturalidad. Por imagen y actitud, de la que destaca su rabiosa independencia, Thiago Pethit puede convertirse en una verdadera estrella (de verdad, nunca inflada) del pop universal, si no lo es ya. Incluso el actor fetiche de Andy Warhol, e icono del pop underground, Joe Dallesandro, enamorado del videoclip de 'Moon', el tema estrella de 'Estrela decadente' se puso en contacto con el músico y participó con un spoken word en el primer corte de su último disco. Pillamos a Thiago durante una gira por Brasil y hablamos con él distendidamente sobre su música y su actitud frente a la industria discográfica.
[pull_quote_left]'Berlim ,Texas' es la creación de mi propia ciudad imaginaria y en donde este disco podría pasar. Es una ciudad llena de contradicciones y mezclas[/pull_quote_left]
Tu primer disco 'Berlim, Texas' (Tratore, 2010) es un magnífico tratado de pop intimista y aterciopelado, con momentos que incluso me recuerdan a los valses de juguete de Pascal Comelade. ¿Cómo fue grabado?
Este fue mi primer disco. En ese momento yo estaba empezando con la música, era mi primera gran inversión musical y financiera y todavía me sentía distante para lograr el sonido que quería. Tuve que hacer una elección para grabar este álbum: elegí hacerlo de la manera más sencilla posible. Pero no quería empobrecerlo con esto. Así que esa simplicidad resultó ser un lenguaje artístico para el disco. Las canciones me resultaban privilegiadas y todo se registró de la forma más cruda posible. Se incluyeron ruidos generados durante la grabación e incluso los acordes y armonías de las canciones fueron recreadas de manera que sonaran de la forma más íntima y cruda posible.
¿El título es un homenaje a 'París, Texas' de Wim Wenders?
Sí ,en cierto modo es un homenaje. Me gusta mucho esta película y en especial el título. Así que 'Berlim ,Texas' es la creación de mi propia ciudad imaginaria y en donde este disco podría pasar. Es una ciudad llena de contradicciones y mezclas.
Parece ser que tuviste una crisis personal antes de llegar a la treintena, lo que influyó claramente en la concepción del autoeditado 'Estrela decadente' (2012). ¿Es cierto esto? ¿No crees que tal cambio de rumbo pudo descolocar al fan de tu primer disco?
Tuve una crisis de estrés. Era algo físico que acabó llevándome emocionalmente a una depresión. Por un lado estaba cansado después de la gira del disco, tenía poca experiencia con tantos viajes y espectáculos. Y, por otra parte, yo me ocupo de toda mi producción, soy muy independiente, yo soy mi propio empresario, mánager, productor, y eso todo me agota. Por otro lado, tenía la parte artística. No me había dado cuenta de que una vez que tenemos un trabajo publicado por el mundo, ganas poco a poco nuevas interpretaciones y es comprendido de una manera que uno mismo puede o no haber pensado en la concepción del mismo. Y siento que este disco, a pesar de que fue muy bien recibido por crítica y público, fue muy mal entendido.
[pull_quote_right]Yo no hago grabaciones para complacer a mis fans. Lo hago para ser entendido por alguien. Entonces pensé que a los fans que no les gustaba 'Estrela decadente' ciertamente les había gustado con anterioridad por las razones equivocadas[/pull_quote_right]
Quería hacer un álbum simple, pero nunca quería trasladar un mensaje ingenuo, o naif acerca de la vida, el mundo o los sentimientos. No es un disco nostálgico, es melancólico. No es un álbum sobre la salvación de amor, más bien del dolor y la destrucción del amor. Yo no hago grabaciones para complacer a mis fans. Lo hago para ser entendido por alguien. Entonces pensé que a los fans que no les gustaba 'Estrela decadente' ciertamente les había gustado con anterioridad por las razones equivocadas.
Este disco ('Estrela decadente') es todo un despliegue de pop radiante y sensual, un festival de arreglos al servicio de la canción. ¿Significa tu despegue emocional después del bajón existencial?
'Estrela decadente' era la respuesta que me di a mí mismo acerca de por qué estaba haciendo música y exponiéndome. Quería hacer un disco que fuera directo en su mensaje, que no pudiera abrirse a una gran cantidad de interpretaciones. Que fuera fuerte y agresivo como lo que me había golpeado.
También funciona como declaración de intenciones, por el hecho de ser autoeditado, y por las letras con esa impronta tan libre y que denotan un clima de independencia absoluta. ¿No te fías demasiado de la industria musical? ¿Tu libertad artística es innegociable aún a sabiendas de tu éxito comercial?
Exactamente. Fue un álbum lleno de declaraciones de intención. Entre ellas, siendo un disco que hace honor a la belleza de lo que es raro, la belleza del fracaso, de la decadencia, donde quería declarar el hecho de que hasta entonces (y hoy en realidad) todo lo que hago es absolutamente independiente. Y esto trae éxitos y fracasos en el mismo nivel y la única persona que puede ser culpable por los posibles errores o halagada por el éxito, soy yo. Y si voy a asumir esta culpa y este fracaso, no puedo renunciar a mi libertad artística.
[pull_quote_left] -Con 'Estrela decadente- quería declarar el hecho de que hasta entonces (y hoy en realidad) todo lo que hago es absolutamente independiente. Y esto trae éxitos y fracasos en el mismo nivel y la única persona que puede ser culpable por los posibles errores o halagada por el éxito soy yo. Y si yo voy a asumir esta culpa, y este fracaso, no puedo renunciar a mi libertad artística[/pull_quote_left]
No creo en la industria de la música, no de la manera como la industria trabaja en Brasil. Y cuando veo una buena respuesta del mercado hacia mi trabajo puedo tener la culpa y halagarme por el buen trabajo realizado.
Observo una continuidad en tu último disco 'Rock'n'Roll sugar darling', pero cambiando el pop por un rock de querencias blues y 50's, algo así como un Jon Spencer sofisticado. ¿Ese sonido es el que mejor expresa el momento en el que te encuentras?
Sí. La idea, el sonido y el imaginario de rock and roll son de alguna manera la continuación de la respuesta que quería reflejar también con 'Estrela decadente'. Libertad, transgresión, brillo, deslumbramiento, la sexualidad, agresividad, pero con dulzura. Tantas cosas que se ajustan.
La colaboración de Joe Dallesandro (actor fetiche de Andy Warhol y el underground neoyorquino) en la intro del disco es breve pero fantástica. ¿Cómo surgió esa colaboración? ¿El disco es también un homenaje al nuevo tipo de masculinidad que ofrecía este actor en la pantalla?
En el disco de 'Estrela decadente' me inspiré en personajes reales que tienen esta calidad de un brillo extraño. Entre ellos se encontraba Andy Warhol y su escena de la Factory, y por supuesto, Joe. Entonces hice un vídeo musical de una de las canciones del disco que se llama 'Moon' y el guión fue inspirado por la película 'Trash' donde Joe actúa haciendo el papel de un acompañante masculino en los años 60 en Nueva York. Por suerte, Joe vio el videoclip y me escribió a través de Facebook. Nos hicimos amigos virtuales, después nos conocimos en Los Angeles en Julio del año pasado y de ahí fue cuando le invité a grabar este texto de introducción.
El texto en sí hace alguna mención de lo que me pasó durante estos tres discos. En 'Berlím, Texas' fui entendido como un ángel, y ahora me llamo a mí mismo un ángel sucio, un ángel de la calle, un rock star ángel. Joe para mí es la representación de esto. Una sexualidad transgresora y no normativa, o común. Alguien que viaja de forma antagónica entre opuestos. Marginal. Esto para mí es el rock and roll. Y el disco es sobre todo esto.
[pull_quote_right]La música no es el fin de todo. Cada imagen, cada foto, cada traje, dice algo más sobre la música. O dice algo que no está en la música y, por tanto, la comprensión de la misma se convierte en otra[/pull_quote_right]
Cuidas mucho la estética y la proyección de tu imagen, tanto en las fotos promocionales como en los vídeos y la presencia escénica en conciertos. ¿Aparte de la música consideras relevante cuidar mucho el envoltorio?
Sí. Cada vez me doy más cuenta de lo importante que es la idea de que la música no es el fin de todo. Cada imagen, cada foto, cada traje, dice algo más sobre la música. O dice algo que no está en la música y, por tanto, la comprensión de la misma se convierte en otra. Mi música es actitud, el rock and roll es cuestión de actitud. Y la imagen ayuda mucho en esto. Además del ruido.
En Town Feeling andamos fascinados con la fantástica generación de músicos brasileños que han absorbido influencias dispares pero que suenan muy personales cada uno en su estilo y sin olvidar sus orígenes. Pensaba en ti, en Dom La Nena, Marcelo Camelo, O Terno. ¿Es casualidad o se trata de un gran momento para el pop brasileño?
Las dos cosas. Es una casualidad pero también es un buen momento en nuestra historia musical, la historia económica y de todo el mundo con Internet. Nuestra música ha pasado por muchas épocas, muchos estilos y escuelas. Y mi generación puede ser la primera a la que no le importa ahondar con la mezcla de estos estilos. En cierto modo, es la primera generación que no respeta estos estilos. Libre para jugar con ellos como lo deseen.
¿Tienes pensado editar un nuevo disco pronto? ¿Cómo se presenta 2015 para Thiago Pethit?
'Rock'n'roll sugar darling' tiene sólo tres meses de vida. Todavía tengo que correr mucho con él, y vivir más experiencias, más fracasos, más éxitos... para finalmente llegar a empezar a escribir de nuevo. Este será un año de gira y todo esto está empezando a suceder.