
El veterano y polifacético músico y escritor portugués Sérgio Godinho (Oporto, 1945) regresa a la canción, tras algún tiempo dedicándose a la literatura casi exclusivamente, con 'Nação Valente' (Universal Music, 2018) un disco de diez canciones cuya música está compuesta en su gran parte - solo dos llevan la firma del creador de 'Liberdade' - por autores portugueses como Helder Gonçalves, David Fonseca, Pedro da Silva Martins o Filipe Raposo, entre otros. Un ejercicio de apropiación artística que, a priori, puede descolocar al fiel seguidor del cantautor luso pero que, sin embargo, no merma para nada el poso poético y reivindicativo de su cancionero. No en vano, las letras de todas las canciones, a excepción de la bella 'Delicado' (escrita por Márcia), han sido escritas por Godinho. Incluso es posible decir que Godinho se siente como pez en el agua en los trajes que le han confeccionado sus amigos músicos y que integra con total naturalidad su verbo lúcido e imaginativo.
Los coros marcan el aire fronterizo de la inicial 'Grão da Mesma Mó', compuesta por el ex-Silence 4, David Fonseca, quien, además, toca el piano compartiendo protagonismo con la voz ajada y vivida de Godinho en un tema que invita a pensar que el tono crepuscular e íntimo será el que lleve la manija del disco. Un armazón austero pero que no escatima en detalles que desmarcan a estas canciones del amaneramiento propio del cantautor al uso: los detalles impresionistas de 'Noite e dia', el evocador vals de 'Noites de Macau', el crepitar western de 'Baralho de cartas' o el cabaret lúdico de 'Tipo contrafacção' - con unos arreglos por los que pagaría gustoso Rodrigo Leão - con partitura escrita por Nuno Rafael, quien también ha producido el álbum.
Una maniobra naturalista que situa a su autor de nuevo entre los mejores observadores contemporáneos de la condición humana, capaz de pintar lienzos sonoros sobre los grandes del temas del mundo (el amor, el deseo, la libertad), a la vez que ofrece una visión lúcida y ambivalente sobre su querida Portugal, siempre alejándose de las diatribas, los dogmas y el ruido. No dejen de escuchar canciones como 'Nação Valente' o 'Artesanato', clásicos portentos.