Rodrigo Robles ha plasmado la influencia del bolero en su repertorio a través de 'Melódico', un disco conceptual sobre las diferentes etapas por las que transcurre una relación en pareja. Un estilo de música que decidió incorporar a otros más presentes en sus canciones, como el rock y el pop, después de percibir que desde hace 30 años no se ha compuesto ningún bolero. Este cantante mexicano, autor de otros dos EPs ('EP' y 'El disco verde'), revela que los temas que componen 'Melódico' son autobiográficas, inspiradas en una relación con una misma mujer, aunque ofreciendo la posibilidad de que el oyente pueda interpretarlas a su manera. En la siguiente entrevista no sólo habla de música, sino que también opina acerca de cómo debe llevarse correctamente una relación en pareja.
[pull_quote_left] Me emociona poder escribir canciones originales influenciadas por el bolero y ver la respuesta tan positiva que han tenido en gente joven y también en gente mayor[/pull_quote_left]
'Melódico' es un disco cuyas canciones narran distintas etapas que transcurren enuna relación. ¿Podría considerarse autobiográfico?
No sé si afortunada o desafortunadamente, pero nunca he podido escribir de algo que no haya vivido en carne propia. Probablemente escribiría mucho más canciones si pudiera escribir de lo que fuera. 'Melódico' es un disco completamente autobiográfico, inspirado por mi relación con una misma mujer.
Las canciones son muy pasionales, con tendencia a describir claramente los sentimientos. ¿Ha sido algo premeditado para provocar una reacción concreta en el oyente?
Cuando escribo sólo estoy pensando en la persona a la que le estoy hablando, o a quién le estoy escribiendo la canción. Pasa mucho tiempo desde que termino de escribir la canción y llega a los oídos de más personas. Siempre es interesante ver la reacción de nuevos oyentes a las canciones. Todo mundo las interpreta de distintas maneras. Como todo tipo de arte, la música es libre de interpretarse como sea y toda interpretación es válida.
La canción “Mujer elegante” es un ejemplo de neobolero. ¿Cuándo empezaste a interesarte por este tipo de música? ¿Qué músicos actuales relacionados con elneobolero destacarías?
Desde siempre he escuchado boleros. Siempre me han gustado especialmente. Hace un par de años en una charla de sobremesa con un buen amigo que tiene ya más de 60 años de edad me comentaba que no se había escrito un bolero en los últimos 30 años. Yo tampoco había escuchado ninguna nueva composición en este género. Tomé esa conversación como un reto a escribir ese bolero que, inevitablemente, por mis influencias actuales y la música que venía haciendo, iba a terminar siendo neobolero. Siento que Natalia Lafourcade puso a los boleros en la mesa con su disco 'Mujer divina', pero todas son canciones de Agustín Lara, uno de los grandes compositores de bolero si no es que el más grande. A mí me emociona poder escribir canciones originales influenciadas por este género y ver la respuesta tan positiva que han tenido en gente joven y también en gente mayor que ha escuchado boleros toda su vida.
[pull_quote_right] La vida en pareja es compleja. Tiene sus complicaciones, pero siempre serán más grandes las satisfacciones cuando se trata de la persona correcta[/pull_quote_right]
Se habla de tu influencia del neobolero, aunque este álbum suena más bien pop.¿Cómo describirías musicalmente el disco?
Definitivamente tiene una fuerte influencia del bolero. Las progresiones de acordes, las melodías, los requintos de guitarra de cuerdas de nylon, las armonías de voz, entre otras cosas. Pero cuando busqué hacer boleros, no quise replicar los clásicos, sino aterrizarlos en el 2015 con las técnicas de producción actuales y mezclándolos con el rock y pop que ya venía haciendo a lo largo de mis dos EP’s anteriores.
En la canción 'Dos amantes', mencionas la preocupación por sorprender gratamente a la otra persona y mantener la pasión con la que se inicia una relación. ¿En qué medida consideras que hay que renunciar a algo para hacer feliz a la pareja?
Dos amantes' es una épica promesa de una buena vida en pareja. La vida en pareja es compleja. Tiene sus complicaciones, pero siempre serán más grandes las satisfacciones cuando se trata de la persona correcta. Como en muchas otras situaciones en la vida, la vida en pareja se trata de estirar y aflojar la liga desde ambos lados para que todos estén felices y llenos.
Las canciones narran a veces una sensación de miedo por perder a la otra persona. ¿Has experimentado alguna vez esa misma sensación?
Claro, por eso mismo escribí esa canción. Creo que todos hemos sentido el miedo de perder a una persona querida. A mí me llena de terror perder a esa persona de la que me he vuelto tan dependiente en tantos sentidos. Mi mujer, mi amiga, mi compañera, mi cómplice, mi amante.
[pull_quote_left]Me llena de terror perder a esa persona de la que me he vuelto tan dependiente en tantos sentidos[/pull_quote_left]
Para ti, ¿cuál es la etapa más difícil en una relación?
Muchas veces he pensado que la droga del enamoramiento existe para que estemos cegados a los defectos del otro en lo que llegamos a amarlos. El punto más difícil es cuando esa droga se empieza a liberar menos y el día a día y las tensiones de la realidad empiezan a hacerse presentes. Pero sabiéndolo manejar, descubres una complicidad y compañerismo que es más poderosa que cualquier droga.
Si tuvieras que aconsejar a una pareja sobre cómo mantener con ilusión su relación, ¿qué le dirías?
Que debe trabajarse. Las dos personas de una relación están remando río arriba en un pequeño barquito. Si dejan de remar el río los llevará hacia atrás. Las relaciones requieren mantenimiento y esfuerzo como todo en la vida.
¿Consideras 'Melódico' un disco idóneo para terapias de pareja o para encauzar relaciones estancadas?
El 'Melódico' es un viaje a través de varios momentos típicos de una relación de pareja de largo plazo. Estoy seguro de que cualquier persona que haya tenido una relación así se identificará con más de una canción. Aunque son temas muy personales, por lo mismo resultan universales.