Raúl Martí: Minimalismo caleidoscópico

Raúl Martí.

Instalado en Madrid desde hace cuatro años, este músico valenciano es uno de los valores a los que seguir la pista en los próximos tiempos. Dotado con las habilidades necesarias para provocar un socavón emocional en la congestionada autopista del circo pop, indicios como 'Submerged' plasman el vértigo vocal a través de que Raúl Martí quiebra la horizontalidad habitual de los cauces interpretativos. Un laberinto de inflexiones nacidas desde el estómago, jamás provenientes del giro fatuo o la demostración en cartón piedra.

'Submerged' resume en poco más de tres minutos hipnóticos el ADN creativo de un ser capaz de hacernos pensar en cómo sonaría Thom Yorke de haber sido inoculado con la esencia otoñal de Sufjan Stevens. Como el mismo explica: “La motivación principal que conduce mi proceso creativo son emociones personales, desde los sentimientos más autodestructivos hacia los más esperanzadores. Admiro la temática de la vida y la muerte. Series como Six Feet Under me ha hecho reflexionar sobre estos temas, que me parecen apasionantes, e intento explorar la parte que menos me gusta de mí: el egoísmo, la hipocresía, mi naturaleza más animal… Estas sensaciones que, a veces, no sé muy bien cómo explicar, necesitan una vía de escape y la música me ayuda a canalizar todo esto. Un buen ejemplo es 'Submerged', donde hablo sobre  la soledad y la tristeza que aparecen en determinados momentos en todo el mundo, esa tristeza que hace que te sumerjas en pensamientos oscuros en los que te hundes y no puedes ver más allá”.

'Submerged' no es más que uno de los reflejos compositivos de contemplarse en un espejo donde se intuyen las formas minimalistas de Steve Reich y el garbo lírico de Arthur Russell. El campo de cultivo es tan amplio como sus ansias de mostrar al público los resultados de su constante inquietud. De dicha necesidad surge su alianza junto a otro talento a tener en cuenta para el futuro, como Fernando Sarrías.

Sobre la posibilidad de poder comprobar lo que Raúl se trae entre manos en este momento, él mismo lo explica: “Ahora me encuentro produciendo, junto a Fernando Sarrías, mi primer EP, que está compuesto por cuatro canciones en inglés, con un sonido acústico-electrónico. La grabación de este trabajo está hecha principalmente en Home Studio. En mi opinión, esto aporta un sonido lo-fi que veo interesante para un primer EP. Mis mayores influencias al realizar estas canciones han sido Sufjan Stevens y Bon Iver, artistas a los que no he dejado de escuchar desde el momento en el que los descubrí y que me han marcado sustancialmente en la composición de estos temas”.

Los próximos movimientos de Raúl no se limitan a este disco de próxima publicación, sino que también están demarcados por abrir el marco de acción lírico a través de la interpretación en castellano. A dicha intención hay que sumar su proyecto de corte minimalista, basado en el mito de Sísifo, donde el piano y la voz son los carriles sobre los que arrecia la sombra de su admirado Steve Reich. Composición electroacústica que deletrea uno de los motores evolutivos de su crecimiento musical: el minimalismo. Y de la que surgen maravillas como este 'Mérope'.

Seguramente, cada fase del futuro nos muestre un rostro cambiante de Raúl Martí, artista al que se le intuye una capacidad innata para vampirizar referentes y adoptarlos como arrugas de un rostro estilístico caleidoscópico. Mientras tanto, lo que está germinando en su cosecha inicial responde a la voluntad de un músico de conservatorio abalanzado hacia un fin, consciente o no, que brota de la libertad que proporciona soltar amarras hacia el autodescubrimiento. O, mejor dicho, la búsqueda constante de las diferentes personalidades que anidan en su interior.

Para todo el que lo quiera comprobar por sus propios ojos, el viernes 17 de enero tocará junto a Laura LaMontagne & PicoAmperio (nº1 en la listas demoscópicas de lo mejor del año en Mondosonoro), en la sala El Chico Feo, de Madrid. Sin duda, un concierto abonado al #yoestuveaquí.

Para comprar las entradas: https://entradium.com/es/events/laura-lamontagne-y-pico-amperio