De nuevo os presentamos nuestra lista de "no-éxitos" mensual (aunque alguna de las canciones va camino del éxito), esta vez con Octubre, la lluvia y el comienzo del otoño como protagonistas.
1. Lescop - 'La nuit américaine': Pop sedoso el que factura el francés Mathieu Peudupin, bajo el artístico nombre de Lescop. Música nocturna y húmeda que avanza sigilosa hacia el "crescendo" final con un estribillo made in Truffaut. Bajo la lluvia otoñal.
2. Orchestre du Mont-Plaisant - 'Io ti amo': Del primer álbum de este sorprendente combo londinense. Mezclando canzone napolitana con aires orientales y saliendo más que airosos del contubernio. Lejos del pastiche, esto es el verdadero multiculturalismo.
3. The Smoking Trees - 'Home in the morning': Lo-fi psicodélico desde California. Líneas de bajo cavernosas trasteando con las guitarras y ese piano juguetón. A la alegría por la pereza.
4. Tachenko - 'Las claves': 'El comportamiento privado' es un disco redondo se mire por donde se mire. El pop guitarrero de esta canción es la mejor muestra: melodía a raudales, romanticismo contenido y coros de caramelo. Estamos cerca de las claves…
5. Omar Shané - 'Camino de San Francisco': Esto es tremendo: cumbia psicodélica con aires de western fronterizo, a manos de un predicador evangelista y salmista argentino que parece recién llegado del desierto. La cara z de la música latinoamericana.
6. Nikki Sudden - 'Grievous angel': Recordando al gran Adrian Nicholas Godfrey (alias de Nikki Sudden), músico londinense de particular voz nasal, ex-Swell Maps y Jacobites, que en solitario también ofrecía muestras de su talento embriagado de malditismo. Aquí homenajea al gigantesco Gram Parsons, con este "ángel doloroso" mecido por los violines hasta alcanzar la eternidad.
7. The Wellgreen - 'Summer rain': Desde Glasgow, llega esta banda formada por músicos que han colaborado con Belle & Sebastian o BMX Bandits, entre otros. Eso se nota en esta canción pegadiza pero llena de requiebros, donde el estribillo más saludable y la armonía más lozana pasean juntos bajo la última lluvia del verano. Pop de muchos quilates.
8. Robert Forster - 'Turn on the rain': Y seguimos a vueltas con la lluvia. Probablemente una de las canciones más bonitas que tú y yo podremos escuchar en mucho tiempo. Delicada y firme, con la voz llena de bondad de Forster apostada sobre un sofá maravilloso. Sabíamos que había alguien que encendería la lluvia.
9. Rita Pavone - 'Your baby's gone surfin': Antes de ofrecer muestras de su poderosa madurez, Rita Pavone era una jovencita muy ye-ye. Aquí lo demuestra dejándose llevar por el surf-pop más bailable. El verano ya empieza a quedarnos lejos.
10. Bertrand Belin - 'Douves': Del nuevo álbum del músico francés, 'Cap Waller', que está a punto de ser publicado. Rock suave, casi Jazz, nocturno y alevoso, domado por la voz grave de Belin. Le queda bien ese traje.
11. Richard Hawley - 'The world looks down': El retorno de uno de los crooner pop por excelencia, quien entona aquello de que "el mundo mira hacia abajo", con gravedad pero arropado por unos arreglos cinemáticos. Mucha clase.
12. Holgado - 'El jardín': La primera de las seis canciones que componen el fabuloso 'La gran promesa blanca'. Pop intimista y afrancesado, doméstico pero universal. Y sí, aparece de nuevo la lluvia otoñal. A seguir muy de cerca.