Niccolò Fabi y una suma de pequeñas cosas

Niccolò Fabi.

El cantautor Niccolò Fabi empieza a moverse musicalmente en aquel envase creativo que era (y es) la ciudad de Roma en los años 90. Después de 20 años de carrera prolífica, coherente y completa, da a la luz en abril 2016 a un disco asombroso y sorprendente, donde el autor "se desnuda" totalmente a nivel de pensamientos y sensaciones de una forma profunda, completa y honesta, llegando a tocar las teclas más escondidas e íntimas del ánimo humano; la pasión por lo que hace y por lo que vive brilla a través de estos nuevos nueve temas, que casi obligan al oyente a escucharlos de golpe, de una única vez, sin pausas y sin distracciones, con unos cascos a volumen muy alto.

Pero hagamos un paso atrás; era el lejano 1996 cuando Niccolò, junto con su amigo, músico y productor Riccardo Senigallia, nos regalaba su primer single 'Dica': una simpática, irónica e inteligente canción pop melódica que conquistó los jueces de San Remo Giovani, abriéndole las puertas para participar poco después en el Festival della Canzone italiana (1997) con la canción 'Capelli', un tema divertido y perspicaz que utiliza el símbolo de su pelo rizado y despeinado como crítica pacifica a los estándares éticos y estéticos, a veces incómodos, que nos imponen desde arriba.

Desde ahí Niccolò no ha dejado nunca de sorprender a su público, trasmitiendo con sus suaves pero nunca inocuas palabras y melodías, una coherente filosofía de vida, avanzando dentro estilos diferentes y letras más o menos comprometidas socialmente, pero siempre en línea con la trasparencia emocional que lo distingue de todos los demás cantautores activos en Italia.
Son nueve los discos publicados, a parte de un recopilatorio y dos álbumes para el mercado español donde es posible encontrar sus éxitos más especiales en lengua castellana (destacamos principalmente 'Dentro', de 2007)

En particular, matizaría dos temas emblemáticos, traducidos al castellano, que representan la fuerza que puede llegar a tener la sencillez de algunos conceptos. Se trata de canciones que se han vuelto con los años éxitos simbólicos que representan también la personalidad y la humanidad de Niccolò.

Me refiero a 'Construir' y 'El negocio de antigüedades'; temas ineludibles y necesarios para entender la genialidad del autor, aunque se aconseja, una vez pillado el texto, una escucha en su lengua madre.

 

 

En septiembre 2014 Niccoló participa en un proyecto encantador, junto con otros dos grandes cantautores de la escena de la "scuola romana" (Max Gazzé , Daniele Silvestri) amigos y ya colaboradores, con los cuales decide componer un disco, a seis manos, después de un viaje de los tres en Sudan (juntos con la ONG Medici con l'Africa Cuamm) ; experiencia de la cual nace una obra maestra que es el álbum 'Il padrone della festa' y que hemos tenido la suerte de apreciar en directo en Valencia, en octubre de 2014.

Cartel de un concierto en Valencia.

En aquella ocasión y como siempre, lo que destaca de la personalidad de Niccolò es una inverosímil humildad y ganas de trasmitir todo lo que vive, siente y hierve en sus venas.
El resultado es un live que pone pelos de punta, también para los españoles que no conocen previamente los temas.

Volvemos a la actualidad, porque la suerte que gozamos ahora es la de poder tener entre las manos, en los oídos y en el corazón una obra de arte como 'Una somma di piccole cose' ('Una suma de pequeñas cosas') que a parte de muchos reconocimientos y criticas positivas, ha obtenido el prestigioso premio Tenco como mejor disco del año.

No sabemos si 'Una somma di piccole cose' es un punto de llegada o de un nuevo comienzo, seguramente habrá un antes y un después; el disco ha sido pensado, escrito, tocado, registrado y producido enteramente por él mismo, en una casa de campo fuera de Roma, y es una elección estilística que se reconoce en todas las piezas, que abandona las reglas comerciales y da más espacio a su creatividad, gustos y sensaciones.

Niccolò está presentando el disco, con su nuevo grupo, desde el verano 2016, primero en espacios abiertos y plazas, luego con un pequeño tour europeo, y ahora en lo más emblemáticos teatros de Italia; se trata de una experiencia vibrante, necesaria y casi terapéutica, donde el espacio "emocional" que se crea entre artistas y público es una verdadera y armoniosa conexión donde se intercambian sonrisas, miradas y hasta alguna lagrima.

Le puesta en escena es minimalista y el juego de luces intenso, la complicidad entre Niccolò y sus músicos es evidente y regala una magia todavía mayor al espectáculo, que ya es sorprendente gracias a las letras de las canciones, los acompañamientos musicales y al color de la voz del cantautor.

En pocas palabras los elementos que más filtran desde el escenario hacia el público son la pasión, la humildad y las ganas de emocionarse tanto como el espectador.

Los textos de 'Una somma di piccole cose' también incitan a emprender un viaje que no deja espacio a la superficialidad: hay amor, esperanza, necesidad de volver a disfrutar de lo pequeño, de la naturaleza, de la trasparencia de las relaciones humanas…
“Abbiamo due soluzioni: o un bell’asteroide e si riparte da zero… o una somma di piccole cose”
(Tenemos dos soluciones: o un buen asteroide y se vuelve a empezar de cero.. o una suma de pequeñas cosas..)

 

Su grupo está formado por el cantautor Alberto Bianco y los músicos Danir Nefat, Filippo Cornaglia y Matteo Giai.

Con le esperanza de que el próximo tour europeo de una vuelta hacia tierras ibéricas, mientras podemos gozar de un disco maravilloso, para nada inocuo y que no dejará indiferente ni al público español (se aconseja un escucha de alto volumen y con ayuda de traducción al castellano para no perderse ni un respiro)
A continuación, el link para obtener el disco y también escucharlo gratuitamente en Spotify.

Tracklist:

1.Una somma di piccole cose (Una suma de pequeñas cosas)
2. Ho perso la città (Ha perdido la ciudad)
3. Facciamo finta (Hagamos como si…)
4. Filosofia agricola (Filosofia agricola)
5. Non vale più (No vale más)
6. Una mano sugli occhi (Una mano encima de los ojos)
7. Le cose non si mettono bene (Las cosas no se ponen bien)
8. Le chiavi di casa  (Las llaves de casa)
9. Vince chi molla (Gana quien suelta…)

A disfrutar de una suma de pequeñas cosas.