Música experimental para oídos atrevidos

Difunta Calva.

Sonidos oscuros, en otras ocasiones luminosos. Synth-pop, post-punk y shoegaze para dar forma a una canciones algo siniestras y experimentales pero sin perder el sentido del baile. Propuestas no aptas para oídos cómodos y conformistas que prefieren escuchar música más sencilla y sin complicaciones. Nos referimos a bandas como Difunta Calva y Drama, grupos enrolados en el underground madrileño y vigués, respectivamente, y que este año han publicado nuevos discos que empiezan a presentar en directo.

Difunta Calva es un trío procedente de Madrid con un marcado estilo siniestro y contundente y con cierta tendencia a la experimentación. Paula Tweaker, Cristina Kristoff e Irene Ivankovà son quienes intercambian sus instrumentos para dar forma a unas canciones que resultan difíciles de encajar en la primera escucha. Eso es lo bueno que tienen, que lo ponen difícil y obligan de esta forma al oyente a pulsar el botón de reproducción una y otra vez hasta poder definir su propuesta artística.

Su música procede de varias referencias, algunas tales como Raincoats, Nico (The Velvet Underground), Lydia Luch o Siouxie and The Banshees.

Difunta Calva surge en 2014 de las cenizas de Yocasta. En invierno del pasado año fue cuando entraron a grabar su EP d debut.

Drama.
Drama.

Por su parte, Drama nace en Vigo con miras hacia el synth-pop, el glitterwave y el sonido lo-fi, a veces bailable y otras luminoso. Isa Fernández Carrera, Ana Lorenzo Y Sara Fra son las responsables de canciones como 'Burn', 'Brillypunk', 'Power of three' 'o 'Tropic of cancer', las cuales forman parte de su último EP 'Superdrama'.

El grupo debutó el año pasado con la demo titulada 'My shine your shadow', de la que extrajeron la canción 'Whiss' para incluirla en el tercer recopilatorio de Hits With Tits. Reconocen influencias de Wairpaint, Trust, Cocteau Twins, The KVB y Grimes.