
El emotivo, casi excelso, ejercicio de autoría pop que resultó ser 'Some Twist' (Suicide Squeeze, 2017) convirtió a su autor Michael Nau en uno de los nombres a subrayar por el amante de las canciones de hechuras clásicas y regusto otoñal. Un trabajo en solitario, que enriquecía la senda iniciada con su - algo lastrado por cierta inocuidad cantautoril - debut 'Mowing' (Suicide Squeeze, 2016), con el que el también componente de Cotton Jones regalaba al mundo emotivas tonadas del calibre de 'I root' o apuntes de rock íntimo como 'The load'.
En su nuevo disco 'Michael Nau and The Mighty Thread' (Michael Nau, 2018), el músico de Cumberland (Maryland, USA) logra dar con la tecla de ese cancionero que embriaga e inspira a la vez que, tal y como canta en el corte con el que abre el disco, 'Less than positive': "But I'm less than positive. It's a crack you assume", sabe hacer uso de lo íntimo para afrontar realidades sin sumirse en la autocomplacencia y la derrota.
Todo lo contrario, a pesar de lo intrincado de algunos versos y cierta amargura vital contenida, el disco es todo un derroche de pop capaz de derretir a aquellos oídos que se atreven a jugar a las referencias en canciones tan estupendas como 'When', una pieza deliciosa entre el brill building y el soul embriagado, el aire sureño de 'Smudge', en algún lugar entre el Ry Cooder de 'Into the purple valley' y los Lambchop de 'Nixon', el reverb que campea en 'What's a loon' o en la que es, probablemente, la joya de la corona de este disco 'Shadow on', dónde Richard Hawley parece cambiar el histrión que planea por las húmedas calles de Sheffield por los atardeceres de porche y mecedora.
Está claro que Michael Nau canta en este disco como los ángeles, mucho más suelto frente a la timidez de su debut en solitario. Maneja sus referentes, pero su voz adquiere cotas muy personales, ojo con 'Faraway star' y sus maneras de crooner, y éste es uno de los puntos distinguidos del álbum. Sin embargo, estas canciones cuyas costuras son ya de por sí brillantes, alcanzan la excelencia gracias a la labor de The Mighty Thread, su banda de acompañamiento con músicos como Benny Yurco, Will Brown, Graeme Gibson, John Rogone, Robinson Morse, Dan Davine, Ari Abedon o Brett Lanier, con quienes Nau capturó en tomas directas y al grano todo un festín de guitarras, percusiones, glockenspiel y vibráfonos. Tan solo hay que observar cual es el título de álbum, todo un detalle corporativo del músico norteamericano que ennoblece más si cabe la grandeza de este señor disco.