El músico brasileño Marcos Valle (Río de Janeiro, 1943) anda de gira por Europa en una serie de conciertos en los que compartirá escenario con el veterano combo de jazz-funk Azymuth. Una conexión para nada contra natura, ya que tanto Valle como los autores de 'Outubro' ya han colaborado en estudio y escenario en diversas ocasiones - como en la enérgica banda sonora de 'O fabuloso Fittipaldi' - y ambos son conocidos por su capacidad para redefinir los límites y estilos de la música brasileña en el transcurso de sus dilatadas carreras. Incluso circula la leyenda de que fue el propio Marcos Valle quien bautizó artísticamente al trío formado actualmente por el pianista y arreglista Kiko Continentino (quien sustituyó en los teclados al ya difunto miembro fundacional Jose Roberto Bertrami) , Ivan Conti (batería y percusiones) y Alex Malheiros (bajo y guitarras). Hemos preparado una playlist para introducir a nuestros lectores en el fastuoso mundo sonoro de Valle, en un recorrido sonoro que parte desde su primer disco 'Samba demais' (1963), con el que realizó un acercamiento clásico y respetuoso a la música popular de su país, y que evoluciona hasta sus éxitos en el mercado discográfico estadounidense - no nos olvidemos del crujiente y excitante 'Samba 68' - que incluían la creación de standards popularizados por primeras espadas de la canción (desde Sarah Vaughan a Caetano Veloso) y discos tan excitantes como 'Marcos Valle' (1983) o 'Tempo da gente' (1986), puntas de lanza de su distendido hacer durante los años 80 del siglo pasado. Un trayecto que concluye con su reposada última aventura discográfica junto a totems del calibre de Edu Lobo y Dorival Caymmi y que evidencia la capacidad del carioca para hacer que su sonido siga siendo fresco, contemporáneo y evocador.

Marcos Valle.