Los discos favoritos de 2019 de Roberto Martín (Uke)

Atonal. Web de música
Roberto Martín. Esteta de la duermevela.

Más allá de su traslado a un nuevo recinto en la calle Baja de Valencia a principios del próximo 2020, Sebastian Melmoth seguirá siendo esa "tienda repleta de objetos singulares, diseños extraordinarios que no renuncian a la funcionalidad y, a su vez, galería de arte contemporáneo genuinamente alejado de las estridencias". Un gabinete de curiosidades que a su vez sirve de refugio para Laura Soriano y Roberto Martín, quienes bajo el nombre de Uke, ponen música a la duermevela con el folk hipnótico, casi hipnagógico, que nutre piezas de orfebrería del calibre de, 'Truco o trato', 'Yo era Cigarro', 'El Tiempo de los asesinos' o el más reciente 'Nuevos Fracasos' (2018), que cuenta con colaboraciones de fuste como las de Matt Swanson y Tony Crow (ambos en Lambchop) o Pablo Maronda.

Y, continuando con la tradición que instauramos hace unos años y  siendo sabedores del buen gusto como oyente de Roberto hacia las músicas creadas por otros, le pedimos que nos cuente cuales son sus discos favoritos de 2019. Una selección que, como podemos observar a continuación, resulta impecable:



BILL CALLAHAN / Shepherd in a Sheepskin vest

Este es un disco que llevaba mucho esperando, después de un tiempo de parón y tras una serie de discos brutales. Callahan ha sido padre y todo ello se nota en el disco, un disco doble, inmenso, como una catedral y que contiene algunos de los momentos más brillantes de su carrera como la preciosa 'Circles', una canción dedicada a la gente que se  nos muere, y en mi gusto una de las mejores canciones de Bill.


TINDERSTICKS / No treasure but hope

Los Tindersticks es el grupo que me hubiera gustado tener o donde muy hubiera gustado tocar. Tocaría la guitarra sin ninguna preocupación en hacer canciones, sólo en tocar las canciones de Staples & cía. 'Pinky in the daylight' o 'Carousel' son auténticas delicias.


JAVIER COLIS / Notas de abajo

Tengo querencia por los artistas que van contracorriente , rebeldes y que no se estancan. Los artistas en los que el arte está fuera de cualquier moda. La carrera de Javier Colis es un ejemplo de ello, tanto en solitario como con sus grupos o el sello Por Caridad!, y este disco editado por Madrugada lo refrenda. Es un artista creativo y que vive al límite en lo musical y cuya guitarra afilada nos muestra el camino de lo auténtico. En U.S.A. tienen a Tom Waits y nosotros a Javier Colis.


DON THE TIGER / Matanzas

Este disco me encantó desde que lo escuché. Es un ejercicio de experimentación, ritmos del trópico y samplers que te vuelan la cabeza. Nada como esto se ha hecho en los últimos tiempos. El concierto que dio en Valencia, en Madame Mim es el mejor en el que estuve el año pasado, y si la gente no estuviera loca y el mundo fuera como tiene que ser este disco debería sonar hasta en la cola del super.


MI AND L´AU / Nutrisco & Extinguo

Este álbum está recién sacado y se puede conseguir en bandcamp. Aunque me encantan la parte más lírica y folk del dúo este disco es un trabajo de experimentación y verdad. Han dejado de lado la guitarra acústica y han desnudado las canciones para volver a armarlas a base de samplers y loops. Cualquier otro grupo repetiría una y otra vez la fórmula de hacer canciones, pero Mi i & L´Au no se duermen y siguen creando su particular imaginario personal desde su cabaña en Finlandia en un lugar oculto entre los sueños. Imprescindible.