Se acerca la época de los regalos y desde Town Feeling queremos incentivar que la música, y porque no, la literatura estén presentes en las ideas de los regaladores. Y si además nos encontramos artefactos que aúnan estos dos géneros y acercan el pop al lector y viceversa pues mucho mejor. Hablamos de algunos libros, dentro del excelente y cada vez más creciente panorama de la literatura musical, que resultan perfectos para obsequiar al prójimo en estas fechas.
'Postales Negras', Dean Wareheam (Libros Del Ruido, 2012): El líder de la banda neoyorkina Luna, y ex-componente de Galaxie 500, Dean Wareheam, construye una autobiografía brutal aunque a ratos muy divertida, salpicada de anécdotas que satisfarán al seguidor del indie rock más exigente e ilustrarán al iniciado. Wareheam hurga en sus miserias (drogas, infidelidades, redenciones varias) para componer un relato que pone el foco sobre los sinsabores de la industria musical. Tito Pintado, cantante de los extintos Penelope Trip y Telefilme, es quien ha traducido el texto original al castellano.
'Estricnina', Rafa Cervera (Efe Eme, 2014): Se trata de la recopilación en edición facsímil de los tres números del fanzine que dirigió el periodista valenciano Rafa Cervera entre 1982 y 1984, fiel reflejo de una escena musical en plena efervescencia y que contaba entre sus firmas con nombres tan emblemáticos de la crítica musical cómo Diego A. Manrique o Ignacio Juliá. De manera artesanal y desde la independencia más militante, tal y como cuenta el propio Cervera en una extensa entrevista en esta misma revista, este volumen resulta imprescindible para fans de Alaska y Dinarama, Radio Futura o Derribos Arias.
'Menta y Agua. Historias De La Buena Vida', Varios Autores (Discos De Kirlian, 2014): La sombra de La Buena Vida es alargada, muchas bandas actuales del pop en castellano refieren a este grupo donostiarra como una influencia fundamental para con sus canciones y resultaba de imperiosa justicia poética que se editara un libro de estas características. Recopilando experiencias, dibujos y fotografías de personas cercanas de alguna u otra manera al grupo, esta cuidada edición de 156 páginas conforma un paisaje dulce y de buenas cosas bien dispuestas, dónde y cuando la música era la vida.
'Yeah, Yeah, Yeah: The Story of Modern Pop', Bob Stanley (Faber & Faber, 2013): Escritor de excelsas canciones pop para Saint Etienne, editor de sibaritas recopilaciones musicales para la colección Songs For, entre otras, y periodista musical ocasional, Bob Stanley compila en este voluminoso ensayo una enciclopedia del pop "moderno" en toda regla. Un recorrido por la música popular más (relativamente) reciente a través de multitud de referencias y estilos (del metal a la música disco), desde un prisma totalmente subjetivo: el autor no se casa con nadie y tampoco disimula querencias ni fobias. Un libro que se erige en relevante y que reclama con urgencia una buena edición en castellano.
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar