La convulsa experiencia de Richard Lloyd y el ascenso de Suede, contado por sus protagonistas

Web música
Richard Lloyd.

Richard Lloyd y Brett Anderson han sido dos músicos determinantes en sus correspondientes épocas y grupos; Richard Lloyd liderando Television, banda de corta carrera pero de irrefutable inspiración para otras formaciones de décadas posteriores, y Brett Anderson siendo la voz de Suede, estandarte de aquel Brit-Pop de mediados de los años 90.

Portada de 'Material inflamable'.

Ambos, además, cuentan con sendas autobiografías publicadas recientemente, aunque, con respecto a Brett Anderson, es la continuación de un libro publicado con anterioridad, 'Mañanas negras como el carbón', y que lleva por título 'Tardes de persianas bajadas'. Lo de Lloyd, en cambio, es una única biografía titulada 'Material inflamable'. Eso sí, las dos han sido traducidas al castellano y editadas por la editorial Contra.

En 'Material inflamable', Lloyd rememora la grabación del disco icónico de Television y de la música rock, 'Marquee Moon' y una de las grandes épocas de la historia del rock, la de finales del año 70 del siglo pasado. Todo bajo su propia -convulsa- experiencia personal. No falta tampoco su relación con otros grandes músicos de la época, como Jimi Hendrix, Keith Richards o Le Zeppelin, y su visión acerca del mítico local CBGB.

Portada de 'Tardes de persianas bajadas'.

Por su parte, Brett Anderson continúa sus memorias en 'Tardes de persianas bajadas'. Si en 'Mañanas negras como el carbón' habla de su infancia y juventud y los inicios de Suede, en este libro expone sus propias impresiones acerca del éxito del disco de debut del grupo, los polémicos artículos de la prensa británica, la concepción del disco de 'Dog Man Star', la ruptura de su relación con Bernard Butler, guitarrista de Suede, y el cambio que decidió emprender la banda con la publicación de 'Coming Up'. Tampoco falta su experiencia con la adicción a las drogas duras, algo que influyó en la falta de creatividad y en el desmoronamiento de Suede con el transcurso del tiempo.