Con su disco de debut 'The golden fruit train' (Mushroom Pillow, 2016) el dúo de DJs Kostrok busca dar un paso decisivo para consolidarse como un de los grupos más importantes de música electrónica. Después de formarse hace seis años pinchando inicialmente en clubes de música electrónica de Valencia y colaborando con gente de la ciudad, este dúo formado Jose Martí y Adrián Lurbe ha logrado que su primer single, 'Right now' (2012), sonara en los anuncios de los Playoffs de la NBA y fuera remezclado por figuras internacionales como Yuksek y Discodeine, han formado parte de prestigiosos festivales, han dirigido su propio club y sus canciones suenan en radios internacionales y en películas europeas. Actualmente una de sus nuevos temas, 'Made of wood', suena en una campaña publicitaria de una conocida marca de telefonía móvil. Todos estos logros no suponen ningún tipo de presión para este joven grupo, sino todo lo contrario, como así reconocen ambos. "Trabajamos en nuestras canciones sin pensar si le puede gustar al público o no. Hacemos lo que nos apetece", asegura Jose.
[pull_quote_left]La música electrónica nunca va a superar al pop y al rock, no se puede competir (Jose)[/pull_quote_left]
Su último disco lo empezaron a configurar hace un año, siempre centrados en elaborar canciones "según nuestros gustos", asegura Adrián, y profundizando en otros estilos que puedan adaptarse al suyo. Para su grabación han contado con la colaboración de diversos músicos, como Streem Kaa, Ivan X, o Bearoid, proyecto del también valenciano Daniel Belenguer y quien ha puesto voz al single 'Right now' y en 'Made of wood'. "Las canciones empiezan de una forma y luego se van convirtiendo para derivar en otro punto. Por ejemplo las guitarras empezamos grabándolas en digital para terminar registrándolas de forma analógica, con un sonido más natural", explica Adrián, algo que ocurre al trabajar con otros músicos, como por ejemplo con Ivan X, quien grabó las guitarras de 'Made of wood', y Pau Paredes, batería de Modelo de Respuesta Polar y productor, quien además está implicado en Kostrok desde sus inicios.
En 'The golden fruit train' han aplicado otros sonidos más tribales influidos por música africana, desarrollado con un estilo más directo. "Intentamos provocar que la gente alcance un estado de trance siguiendo unos parámetros sonoros", explica Jose, en referencia a los sensaciones que pretenden provocar a quien escuche su música. Aunque, por su puesto, el otro género que más predomina en su música es el pop. "La música electrónica va teniendo más seguidores gracias a determinados artistas pero nunca superará al pop y al rock, no se puede competir", admite Jose. Adrián, por su parte, explica que ahora existe cada vez más un híbrido entre pop y música electrónica. "De todas formas lo de los géneros al final da igual. Si es un temazo, es un temazo", sostiene.
[pull_quote_right]Lo de los géneros al final da igual. Si es un temazo, es un temazo (Adrián)[/pull_quote_right]
Con el lanzamiento de este nuevo disco es casi segura la presencia del grupo en festivales europeos y otros eventos similares, ya sea en formato DJ o en directo tanto en salas como en festivales. Uno de los próximos grandes eventos donde se le podrá ver será el festival SOS 4.8 de Murcia a principios de mayo. "En los festivales buscamos otro tipo de emociones con respecto a las salas, ya que en éstas el sonido es más potente, son espacios más reducidos y puedes provocar otro tipo de emociones", explica Jose. "En los festivales ocurre que el escenario es grande y al ser sólo dos se queda vacío". En estos momentos están centrados en componer nuevos temas. Nuevas canciones para hacer bailar. Provocar estados de trance.