John Carroll Kirby / Travel

John Carroll Kirby.
Portada de 'Travel'.

Por los pantanosos reductos de la exótica y la épica synth se mueve como pez en el agua el angelino John Carroll Kirby. Sobre él es posible decir que ha sido colaborador de ilustres como Blood Orange o Solange (con la que produjo a medias el maravilloso 'A Seat At The Table'), y que, además, forma parte del grupo Mind Gamers junto a  Sébastien Tellier y Daniel Striker. Un currículo sugerente como pueden ver.

Con 'Travel' (Outside Insight, 2017) debuta en solitario e intenta dar forma y vehicular un discurso sonoro que lo sitúa próximo a las enseñanzas de Martin Denny o Eden Ahbez, aunque él pregona que sus influencias más directas son las de Jean-Michel Jarre y las de Hermeto Pascoal. Un trabajo que se ha ido gestando recapitulando todos los recuerdos vividos durante sus asiduos viajes, y todo ellos han dejado su impronta en el acolchado sonido de este pentagrama tan inspirado como agotador. Sonidos arábigos entretejen preciosas gemas como 'Shofar' o 'Socotra' en la que escuchamos flautas, tablas, y sintetizadores vaporosos. Es imposible no acordarse del paisajismo vaporwave y, cómo no, del rehabilitado legado antropológico-musical de Jon Hassell.

En 'Golden Ring' es posible escuchar el repiqueteo de tambores y el sonido de la lluvia, y los sintes modulan una melodía bastante kitsch que sería una revisión de Enigma 2.0; por su parte, 'Colo River' pespuntea un espléndido caudal sonoro casi étereo y, entre los meandros de 'Lamanii', es fácil perderse y hallar semblanzas con Larajii, la sensualidad de Sakamoto, o los pliegues sintéticos de Visible Cloaks. Un buen disco, aunque mejor dosificar la dosis.