La importancia de Recursos Humanos para el éxito de los proyectos musicales

Momento de la actuación de los Buzzcocks en el Valencia Beach Festival.

No cabe duda de que para alcanzar el éxito en la actividad de una empresa es necesario contar con buen personal de Recursos Humanos para seleccionar, formar, emplear y organizar adecuadamente a los empleados, los cuáles son la base en la actividad de una entidad. Hay empresas que a través de sus propias metodologías se dedican a enseñar, asesorar y gestionar este tipo de asuntos, como por ejemplo la metodología B Talent de Grupo Bizpills, que consiste en una estrategia de desarrollo de competencias personales y profesionales que cubre cualquier necesidad que tenga la empresa. Para ello, los itinerarios combinan lo positivo de la formación presencial (trabajo directo de actitudes y habilidades) con lo mejor del e-learning (interacción y rapidez), de tal forma que permiten aprender las estrategias y hábitos necesarios para mejorar sus propias competencias en el trabajo que desempeñen, todo ello mediante un itinerario que cubre todas las fases del proceso formativo para que el alumno interiorice las pautas aportadas, las transforme en hábitos y las traslade a su puesto de trabajo.

En el caso de la industria musical, y más aún a raíz de la crisis por la que pasa el sector desde hace varios años, el trabajo que desempeñen los empleados en la empresa para la que trabajen será primordial para el buen funcionamiento del proyecto en el que estén involucrados. Ya sea una discográfica, una agencia de booking y contratación de artistas, o una promotora de conciertos y festivales, por poner algunos ejemplos, la buena trayectoria de éstas dependerá, por una parte, del equipo directivo, y por otro de las personas que se involucren en los mismos.

Así, resulta importante señalar el mérito los empleados que trabajan alrededor de un proyecto como parte implicada en su éxito. Por ejemplo, el talento de un artista o de un grupo de música, así como sus aciertos en la composición de sus canciones es muy importante, pero la labor que desempeñan las personas que trabajan alrededor de estos realizando otras tareas, como pueden ser la contratación de conciertos, la venta de discos y la comunicación y la difusión de la actualidad del artista o del grupo, resultan necesarias para que el trabajo de los creadores de música no sea en balde y tenga un sentido para conseguir el objetivo de llegar a la máxima cantidad de público posible.

Otro ejemplo en el que se ven involucrados una buena cantidad de empleados es en la organización los festivales de música, más aún cuando ya se habla de la "burbuja festivalera", una situación que ya ha afectado a varios promotores al tener que cancelar sus eventos por la escasez de venta de entradas. De esta forma, contar por ejemplo con personal cualificado para contratar artistas y el equipo técnico adecuado y en marketing y comunicación resulta clave para que el proyecto tenga éxito.