'Away' (Mushroom Pillow, 2016) es el título del nuevo disco de Hola a todo el mundo, un álbum en el que grupo ha buscado plasmar un repertorio de marcado estilo pop sin artificios y accesible para el público. "Nos apetecía hacer algo accesible y a la vez animado, con un lenguaje cercano, que no fuera efectista. Para bailar con la cabeza floja", destaca Álvaro Sanjuán, componente de la banda y quien explica las novedades del nuevo disco.
[pull_quote_left]Las letras son más simbólicas con respecto a las de anteriores canciones[/pull_quote_left]
Como viene siendo habitual desde sus inicios, una de las principales influencias de Hola a todo el mundo tiene relación con la literatura. "lnfluye sobre todo en a la hora de expresar el contenido de forma accesible, con un lenguaje cercano. Por ejemplo, las letras son más simbólicas con respecto a las de anteriores temas", explica Álvaro. En este sentido, asegura que las temáticas de las nuevas canciones tratan de "la lucha interna de intentar obtener algo y no conseguirlo, de qué sucede cuando lo consigues, la frustración de no lograrlo y las consecuencias positivas y negativas".

Musicalmente hablando, en este nuevo disco el grupo se ha fijado en el elegante estilo de los artistas clasificados como new romantics, como la del músico británico Robert Palmer, tal y como reconoce Álvaro. "Los temas -de estos artistas- tienes arreglos con fuerza. Son canciones menos elaboradas pero aun así son temazos", afirma. Una elegancia que también se manifiesta en la portada de 'Away', la cual refleja un estampado de flores basado en un herbario de la poetisa Emily Dickinson.
Otras referencias no reconocidas abiertamente por la banda son la música instrumental, las armonías vocales -en especial los Beach Boys- y la psicodelia "en la parte dejarse llevar en un momento de romper estructuras y patrones, pero siempre dentro de un marco", puntualiza. "Cada uno con su instrumento aporta sus propias influencias. Desde Brian Eno, Mogway en el bajo o el funk y el soul en la batería. Es según el momento", revela.
[pull_quote_left]Cada uno con su instrumento aporta sus propias influencias. Desde Brian Eno, Mogway en el bajo o el funk y el soul en la batería [/pull_quote_left]
Para conseguir el sonido que tenía planificado antes de grabar las canciones, el grupo ha contado con la experiencia de Luke Smith en la producción, quien ya había trabajado anteriormente con formaciones como Foals, Is Tropical y Crystal Fighters. "Fue duro por la dinámica de trabajo, pero estamos muy contentos. "El sello (Mushroom Pillow) nos pasó varios contactos de productores, finalmente hablamos con él y hubo conexión con nuestra idea del disco y cómo quería hacerlo", explica Álvaro. Con todo, asegura entre risas -pero subrayando la humildad de su opinión- que las canciones que componen 'Away' son "temazos porque son los que no han salido".