Golpes Bajos: La biografía de un grupo innovador a través de sus protagonistas

web música

El escritor Xavier Valiño ha conformado una completa biografía de Golpes Bajos en 'Escenas olvidadas. La historia oral de Golpes Bajos.' (Efe Eme) a través de sus propios protagonistas.

Imagen: Web Efe Eme.

Mediante declaraciones de los miembros del grupo (Germán Coppini -quien se convirtió en cantante de la banda siéndolo también de Siniestro Total- y Teo Cardalda -después en Cómplices-, Pablo Novoa y Luis García) así como de personas involucradas en la carrera de la formación gallega, Valiño ha procurado sacar a la luz aquellos factores y detalles que forjaron la identidad de uno de los grupos españoles más innovadores de principios de los años 80 del siglo pasado.

A pesar de su breve trayectoria (dos mini LP -'Golpes Bajos' (1983) y 'Devocionario' (1985)- y un disco, 'A santa compaña' (1985), en algo más de tres años de actividad, además del álbum recopilatorio grabado en directo por Coppini y Cardalda junto a otros músicos en 1998 titulado 'Vivo', siempre contando con el respaldo del sello discográfico Nuevos Medios), la música de Golpes Bajos sigue siendo referencia en bandas que hoy en día acuden al pop español de aquella época para componer sus canciones.

[amazon_link asins='849574922X' template='ProductAd' store='musicappcc-21' marketplace='ES' link_id='916d1913-c850-4a62-ad77-74902fcd015b']

El prólogo del libro lleva la firma de Iván Ferreiro, paisano de la banda y reconocido admirador suyo, quien, a su vez, ha publicado un disco con versiones de canciones del grupo titulado 'Cena recalentada'.

'Escenas olvidadas. La historia oral de Golpes Bajos' tiene todas las papeletas para convertirse en la principal obra escrita que ayude a conocer con mayor profundidad la intensa trayectoria de la formación gallega.