"Eliminamos mucho el riesgo que asume un emprendedor en un proyecto cuando la idea procede de otro país"

Jorge Dobón, en el centro de la imagen. Foto: Demium Startups

Demium Startups es una aceleradora de startups con sede en Valencia que se dedica a detectar aquellos modelos de negocio con base tecnológica que han funcionado en el extranjero y cuyo resultado pueda extrapolarse a España. Según explica Jorge Dobón, fundador y CEO de la compañía, "una vez que tenemos la idea, buscamos un equipo de emprendedores que la ponga en marcha formado por diferentes perfiles. A continuación, organizamos un evento -el programa de captación AllStartUp, que se cebra cada cuatro meses en las oficinas de esta lanzadera- para seleccionar los emprendedores, y los que seleccionamos conviven con nosotros durante seis meses recibiendo asesoramiento, formación, mentoring (asesoramiento por parte de personas expertas) y acceso a inversión".

Mediante este concepto, el fundador de la compañía destaca que "se elimina mucho el riesgo que asume un emprendedor en un proyecto cuando la idea procede de fuera".

No obstante, desde esta lanzadera están dispuestos a analizar cualquier propuesta que haya funcionado en otro país. "Si el emprendedor tiene una idea que entiende que es una tendencia fuera y nos la quiere proponer siempre estamos dispuestos a escucharlo. Aunque no buscamos un emprendedor que tenga una buena idea, sino que tenga las habilidades para emprender", matiza.

[pull_quote_left]No buscamos un emprendedor que tenga una buena idea, sino que tenga las habilidades para emprender[/pull_quote_left]

Los proyectos que se llevan a cabo desde Demium Startups se enfocan exclusivamente en Internet. "Lanzamos desde proyectos web, aplicaciones móviles, hasta proyectos de hardware que conectan en Internet con productos físicos", afirma.

Algunas startups puestas en marcha en esta lanzadera son el videojuego Starriser, Entrenar.me -plataforma para conectar clientes con entrenadores personales-, Zizerones -un software para guías turísticos- o Singularu -personalización de joyas online-.

Una de las cuestiones que más ha sorprendido a los fundadores de Demium Startups es el potencial emprendedor que existe en Valencia. En ese sentido, Jorge Dobón asegura que "hay muchos universitarios, personas que ha montado proyectos anteriores, otros que ha fracasado, o conocemos a personas en eventos relacionados con el emprendimiento que tienen esa inquietud pero no terminan de dar el salto. Nos hemos encontrado con mucho talento en Valencia".

[pull_quote_right]Consejos para montar una startup: "Rodearse de gente muy buena o buena como tú, o incluso mejor, juntarse con personas que tenga perfiles complementarios al tuyo y plantearse desde el principio que para montar un negocio basado en un modelo tecnológico es necesaria bastante inversión, por lo que habrá que cubrir bastantes rondas de financiación[/pull_quote_right]Para quienes se hayan planteado montar una startup, Jorge Dobón ofrece varios consejos: "Rodearse de gente muy buena o buena como tú o incluso mejor que tú, juntarse con personas que tenga perfiles complementarios al tuyo y plantearse desde el principio que para montar un negocio basado en un modelo tecnológico es necesaria bastante inversión, por lo que habrá que cubrir bastantes rondas de financiación".

La rueda de iniciativas en fase de lanzamiento sigue en marcha. Así, destacan proyectos surgidos del último evento AllStartUp que organiza la compañía, como Tuvalum, que es una plataforma especializada solo en productos de deporte de segunda mano, sobre todo deportes de acción (surf, ciclismo, triatlon...); y Relendo, una plataforma "bastante disruptiva", según Jorge Dobón, que permite alquilar productos de otros particulares. "Va a ser importante", augura.

Hace dos días que Demium Startups (anteriormente Momentum) ha cambiado su imagen corporativa a pesar de llevar menos de dos años en funcionamiento. Para Jorge Dobón, supone un reto "bastante importante". "Queríamos reflejar que habíamos encontrado nuestra entidad como una aceleradora indie en un ecosistema donde hay grandes corporaciones y empresas que disponen de mucho capital y mucha fuerza. Nosotros, con 200.000 euros de inversión, hemos conseguido lanzar 13 empresas en Internet y posicionarnos entre las principales aceleradoras", explica.