El Último Vecino: Canciones como terapia para superar crisis de ansiedad

El Último Vecino. Foto: Elena López y Gerard Alegre

El último fenómeno musical actual en España con claras referencias al pop de los 80 lleva por nombre El Último Vecino. La visita a Valencia del grupo barcelonés con motivo de su actuación en la última edición del Deleste Festival era la excusa perfecta para hablar con ellos con el fin de que explicaran sus inquietudes y avanzarán información de su próximo disco. El grupo actuaba esa misma noche, en la primera jornada del festival. "Nuestros conciertos son como una traca valenciana, como una metralleta de canciones con mucha energía tanto musical como personal de los cuatro", considera Manel, batería de la banda. "A mí particularmente me gusta transmitir pasión y emoción por lo que hago", añade Gerard Alegre, compositor, cantante y líder de la formación.

[pull_quote_left]El próximo disco sigue una línea parecida -a los anteriores trabajos-. A nivel de sonido y estilo estético es similar (Gerard)[/pull_quote_left]

El Último Vecino sigue interpretando en directo canciones que forman parte de sus primeros trabajos: su disco de debut de título homónimo (autoeditado, 2013), que contiene las laureadas 'Un sueño terrible', 'Otra vez asustado' y 'Qué más da', el maxi-single 'Tu casa nueva' (Canada / Club Social, 2014) y la versión de la canción de La Mode 'El eterno femenino' (Canada, 2015). Con referencias de grupos como Golpes Bajos, La Mode, Orange Juice o The Smiths, otra que apareció tras reconocerlo públicamente el propio Gerard es la de El Último de la Fila: "Había esa parte más española que la gente no la percibía mucho aunque cantáramos en castellano. Ahora tengo la sensación que intento huir un poco de eso y no volver a hacer new wave", revela en relación al próximo disco.

El nuevo álbum, el segundo en su corta pero intensa carrera, transcurre por la fase final antes de la edición. "Primero tiene que salir un single de adelanto en noviembre y el disco será publicado en febrero del año que viene", revela Gerard. "Sigue una línea parecida -a los anteriores trabajos-. A nivel de sonido y estilo estético es similar", explica, sin dar más detalles.

[pull_quote_right]Somos un grupo que, aun teniendo los pies en el suelo, le gusta entusiasmarse y quiere tocar en el mejor lugar del mundo[/pull_quote_right]

Lo que todavía resulta una incógnita es si en los nuevos temas habrá referencias a elementos hogareños, tales como "vivienda" "habitación" o "vecino", algo que ocurre en sus canciones más recientes. "Es casual porque siempre he compuesto las canciones en mi habitación. Salen esas palabras porque es donde estoy. Básicamente hablo de mí, de lo que me ha pasado y de lo que me ocurre, y es como una reflexión desde mi habitación, aclara Gerard, autor de las canciones. "Escribir de esta manera me sirve para tratar mis crisis de ansiedad. Si puedo transmitir algo pasional y bello, mejor", puntualiza.

El grupo, mientras, sigue avanzando con el proyecto. Lo suyo, reconocen, es progresar artísticamente. Cuanto más, mejor. Siempre hemos tenido unos objetivos incluso a corto plazo. "Quizá puede parecer pedante pero somos un grupo que, aun teniendo los pies en el suelo, le gusta entusiasmarse y quiere tocar en el mejor lugar del mundo. Particularmente no me da vergüenza reconocerlo", se sincera Gerard. "Es lo que exigen los mánagers", asegura Bernard, batería del grupo. "Me va bien que nos pongan un guión que tenemos que seguir. Me viene bien porque soy una persona bastante dispersa", admite el cantante.