El formato pequeño tiene mucho que decir

Portada de '200 discos de bolsillo. 1977-91: Una historia alternativa en formato pequeño'.

Sucede a veces que la la canción que conforma la cara B de un single resulta ser mejor o gusta más que otros temas incluidos en el disco del que forma parte el mismo single, o incluso que el propio single. Este concepto, en cierto modo, es el que pretende transmitir el periodista Marcos Gendre con su libro '200 discos de bolsillo. 1977-91: Una historia alternativa en formato pequeño' (Quarentena Ediciones), en el que congrega decenas de artefactos sonoros editados en formato pequeño (epés, singles, mini álbumes, maquetas...) entre los prolíficos finales de los año 70 y principios de la década de los 90 del siglo pasado que no suelen formar parte de las listas de los mejores discos de un año o de una década determinada que suelen configurar los medios de comunicación especializados al no ser elepés, y que, a juicio del autor de la obra, deberían ser tenidos mucho más en cuenta.

Marcos Gendre congrega, de esta forma, diversas reseñas de singles, epés, mini álbumes o maquetas de grupos alternativos internacionales clasificados por épocas y corrientes musicales: post-punk. shoegaze, hardcore, noise, grunge, indie-pop, post-rock... Así, tienen protagonismo bandas como los Sex Pistols, The Replacements, Pussy Galore, The Raincoats, Devo, The Teen Idles, Fugazi, Mission of Burma, The Cramps, The Fall, Talulah Gosh, The Orchids, Billy Bragg o Prefab Sprout. También hay una especial mención a los sellos discográficos (Dischord, 4AD, Rough Trade, Mute Records, K Records, Touch and Go, Sub Pop...) que editaron algunos de esos álbumes y cuya actividad resultó relevante en la carrera musical de los artistas.

'200 discos de bolsillo. 1977-91: Una historia alternativa en formato pequeño' se trata de una buena guía de lectura amena para aquellos curiosos que desean descubrir singles desconocidos de sus grupos y artistas favoritos e incluso conocer anécdotas de estos y para quienes pretendan descubrir nuevas propuestas sonoras con las que deleitar sus oídos.