QUANTIC & NIDIA GÓNGORA / CURAO
El afán del músico y DJ Will Holland, alías Quantic, por indagar en los sonidos de la Región del Pacífico y su evidente conexión africana llega a uno de sus puntos álgidos (no nos olvidemos de Quantic and His Combo Bárbaro y de los años que el productor vivió en Cali absorbiendo la riqueza musical de Colombia ) en esta nueva alianza con la cantante colombiana Nidia Góngora. Una relación que tuvo su piedra de toque en el exuberante single 'Muévelo negro / Ñanguita' (Tru Thoughts, 2013), canciones recuperadas ahora en Curao' (Tru Thoughts, 2017), afianzando sus lazos con firmeza. El poso downtempo, el dub y las maneras soul de la música de Quantic ceden el protagonismo al hechizo ancestral de la voz de la también componente de Ondatrópica, en un álbum de largo recorrido (18 canciones), y trufado por interludios tanto instrumentales como vocales (precioso el "a capella" del 'Interludio II'). La labor de Quantic en este disco es, afortunadamente, nada intrusiva, ya que más que imponer una modernidad impostada, añade una gota contemporánea al ya de por sí embriagador perfume que destila la madera de roble de la marimba, también conocida como el "piano de la selva". Aunque, aquí la verdadera protagonista es la voz profunda y a la vez viajada de Nidia Góngora, que en canciones como 'Amor en Francia', 'Maria no me llevó' u 'Ojos bicheros', invoca al origen, a su Timbiqui natal, sin perder de vista la universalidad, para, como cuentan las cantadoras del Pacífico Sur (red de la que forma parte), "poder promover soluciones en contra de la violencia, la pobreza y el olvido de sus raíces culturales".
https://open.spotify.com/album/1FWlRjAwpcQCab5c4KinaJ
THE COUNTY LINERS / MARY JANE DUNPHE & CHRIS MCDONELL IN THE COUNTY LINERS
El disco de debut de esta pareja de Olympia (Washington) podría decirse que parte de un accidente. Así como suena, pero literalmente, ya que una lesión de tobillo dejó en cama a Mary Jane Dunphe, actriz y otrora cantante de la banda punk VEXX y el duo de synth-pop CC Dust, que reinvirtió su inactividad física en la escritura de un puñado de canciones junto a su amigo, el músico de Trans FX, Chris McDonell. En este EP se presentan como duo, y bien que lo comunican en el título del mismo, con cinco canciones que apuestan por el country menos complaciente y el folk-rock de paisajes abiertos y porches en Invierno. Rescatan letras de la madre de Dunphe - una inédita hasta ahora Virgina Maurer - para la inicial 'Love letter', en un medio tiempo que remite a una Lucinda Williams con background punk y que habla de corazones rotos y amores perdidos en el tiempo y lanzan el anzuelo con números intensos como 'Walking Out' e inflamadas torch songs del calibre de 'The county line y 'Oklahoma', en una onda similar a la de los mejores The Walkabouts. La factoría musical de la ciudad de Calvin Johnson sigue a pleno rendimiento.