Dictaphone / APR 70

Dictaphone.
Portada de 'APR 70'

El veterano trío con base de operaciones en Berlin y formado por el británico Oliver Doerell y los alemanes Roger Döring y Alex Stolze regresa tras cinco años en silencio con 'APR 70' (Denovali Records, 2017). En los tres años que han tardado en dar forma a las nueve canciones de esta nueva aventura, los autores de 'Poems from a rooftop' (2012), han tenido tiempo suficiente para dibujar con tiento el paisaje electrónico que se filtra en los surcos de su exquisita edición en vinilo. A través de capas y destellos infinitos - tantos como una escucha atenta con auriculares y en posición horizontal pueda el oyente descubrir - y de la sutileza con la que engastan instrumentos reales como los violines de Stolze, los vientos del saxo y el clarinete de Döring y la guitarra y el bajo de Doerell, con el entramado de samplers y efectos que se filtran por el tamiz onírico del disco.

Una suerte de ambient jazz contemporáneo tejido por numerosas imbricaciones electrónicas  - nacidas de la mente del talentoso Oliver Doerell - que repta y muta según el clima que se va creando en cada uno de los cortes del disco. En una criba a vuela pluma de lo que el oyente atento puede encontrar en los fotogramas de esta película no filmada, éste es retado con artimañas tan sugerentes como los arabescos de la inicial 'Opening night', el pulso cinematográfico que transmite la rítmica interna de 'Mono16',  la hipnosis pre-vigilia de 'Mado' o la nebulosa forestal con la que cierran el disco en 'La chute'.

Un disco que bien podría servir como reverso poético al tenebrismo urbanita de Raime y que, una vez escuchado, remite a una postal en sepia como la que ilustra la portada. Al emborronado recuerdo de una lejana primavera.