Cristina Alcázar: "Por muy mayores que nos hagamos nunca tenemos lo que queremos"

Cristina Alcázar (la primera empezando por la derecha) durante una función de 'La vida resuelta'.

A Cristina Alcázar se le ha podido ver en diferentes series de televisión, como en 'Cuéntame', donde hizo el papel de Juana, mujer de Toni Alcántara, en 'Física o química', donde interpretó a la profesora de Filosofía Marina Conde, y más recientemente en 'Gym Tony', así como en varias películas ('El penalti más largo del mundo', 'Al final del camino' o 'La chispa de la vida'). La actriz ilicitana produce y protagoniza la obra de teatro 'La vida resuelta', una comedia escrita por los creadores de las series 'Siete vidas' y 'Aída' en la que un grupo de personas se reúnen en una guardería para conseguir una plaza vacante para un niño y donde recuerdan su infancia y reflexionan sobre su vida. En esta entrevista, Cristina no rememora su niñez, pero sí algunos personajes que ha interpretado a lo largo de su carrera, avanza un nuevo proyecto, habla de su experiencia como modelo en la pasarela Gaudí y protagonista de una portada de la revista Interviú y, por su puesto, de 'La vida resuelta'.

¿Crees que los jóvenes que superan los 30 años de edad afrontan con miedo la madurez, a pesar de intentar a veces ocultarlo?

Bueno, no sé si miedo, pero sí por primera vez, esto fue lo que me pasó a mí. Te planteas si estás en el camino correcto. Te haces consciente de que el tiempo corre.

¿Recordar la infancia es una manera, quizá algo irreal, de afrontar las obligaciones de la edad adulta?

Recordar la infancia es recordar no tener miedo a nada, no tener obligaciones, preocupaciones... Es bonita la infancia, pero es más bonito no matar nunca al niño que llevamos dentro.

[pull_quote_left]Es bonita la infancia, pero es más bonito no matar nunca al niño que llevamos dentro[/pull_quote_left]

¿A qué conclusiones llegan los personajes de 'La vida resuelta' después de reflexionar sobre la vida?

A que su vida no era lo que imaginaban que sería. Y, como dice mi personaje, por muy mayores que nos hagamos nunca tenemos lo que queremos.

Tal y como está la situación social y laboral hoy en día, lo de tener “la vida resuelta” suena casi a utópico. ¿Qué opinas de ello?

Un poco sí, sobre todo para no estar pendiente de las hipotecas, los pagos... Al tener la vida resuelta supongo que no pasarás por estas cosas, pero sabes que pasarás por otras. Así que nos toca disfrutar de la vida, con o sin resolver.

En 'La vida resuelta' participan actores y actrices con mucha experiencia en cine, televisión y teatro: Carlos Santos ('Bienvenidos al Lolita', 'El tiempo entre costuras, Los hombres de Paco'), Adriana Torrejano ('El Rey', 'Con el culo al aire', 'Tierra de lobos') o Berta Hernández ('Amar es para siempre', 'Bandolera', 'Tierra de lobos'). ¿Qué es lo que más valoras de trabajar con ellos?

Lo que más valoro es el corazón que le ponen a este proyecto. las ganas con las que vienen a subirse encima del escenario y el talentazo que tienen.

¿Cómo describirías tu personaje?

Mi personaje, Raquel Vázquez, llega a la guardería con un propósito diferente a los demás. No sólo está ahí para conseguir la plaza de su hija que, por cierto, todavía lleva dentro. Tiene un motor muy potente, está equivocada, pero le mueve el corazón. El embarazo trae sorpresas.

[pull_quote_right]Al tener la vida resuelta supongo que no pasarás por estas cosas, pero sabes que pasarás por otras. Así que nos toca disfrutar de la vida, con o sin resolver[/pull_quote_right]

Has aparecido en varias series de televisión, como, 'Cuéntame', donde hiciste el papel de la mujer de Toni Alcántara, o 'Física o química', de profesora, y en varias películas. ¿Qué o cuáles personajes que has interpretado destacarías?

El de 'Cuéntame', porque fue donde empezó todo, pero también destacaría el de Candela Collado, de 'Los quién'. Siempre soñé cuando estudiaba en la Escuela Superior de Arte Dramático trabajar con Javier Cámara en una seatcom (comedia de situación), y lo conseguí.

Compaginas el cine y el teatro con la profesión de modelo. ¿Ser modelo tiene algo de semejanza con ser actriz?

Sólo lo hice este año en Gaudí y la verdad es que me encantó. Me he visto, tengo que corregir unas cosillas, pero fue una experiencia única: defender un vestido en tan sólo 40 segundos y sin decir nada. Tiene mucho que ver con lo nuestro.

El mes pasado fuiste portada de Interviú, algo que en la actualidad, a pesar de supuestamente haber evolucionado socialmente, puede ser considerado de mal gusto. ¿Cómo surgió esa posibilidad y cuál es tu valoración de la experiencia? 

Por supuesto que sigue considerado como algo de mal gusto, cada vez menos, pero sigue. Yo iba con un poco de miedo, la verdad, pero querían darle una nueva imagen a la revista, darle otra vuelta y me llamaron. Con mis miedos acepté. La verdad es que se portaron de maravilla conmigo. Salí muy contenta con el resultado. En otros trabajos he enseñado mucho más que en Interviú.

[pull_quote_left]Siempre soñé cuando estudiaba en la Escuela Superior de Arte Dramático trabajar con Javier Cámara en una seatcom[/pull_quote_left]

¿Vas a participar en nuevos proyectos?

Sí. El que puedo contar: estrenamos en el Teatro Lara (Madrid) en septiembre la obra 'Palabras encadenadas' con el gran Ramiro Blas.

¿Qué recibirá a cambio una persona que decida acudir al teatro a ver 'La vida resuelta'?

Va a recibir una hora y media de pasar un rato agradable, divertido. David Olivas y Marta Sánchez, creadores de 'Siete vidas' y 'Aida', saben tocar muy bien la comedia. Hacía tiempo que no me lo pasaba tan bien en escena.

 

'La vida resuelta' se representará en el Teatro Talía de Valencia los días 12 (20:30h), 13 (18:30 y 21:00), 14 (18:30h), 19 (20:30h) , 20 (18:30 y 21:00h) y 21 (18:30h) de junio.