Tu situación es la siguiente: eres estudiante universitario y tienes que buscarte la vida para ganar dinero con el fin de gastarlo en algo que te guste (como puede ser un disco de tu grupo favorito o para ir al concierto de un músico que quieres ver por primera vez en directo) y en todo aquello que necesites. Para ello tienes que llevar a cabo una serie de acciones, ya sea ahorrando dinero y trabajando, como por ejemplo conseguir prácticas remuneradas a través de tu Universidad, que siempre vienen bien para sacarse un sueldo -por mínimo que sea- y además aprender en la práctica algo relacionado con tus estudios.
Por este motivo vamos a ofrecerte una serie de consejos para ahorrar dinero y aprovecharlo en cosas beneficiosas, por ejemplo -y volvemos a repetir porque este es un medio de comunicación que se dedica a difundirla- en consumir música:
• No malgastes tu dinero en alcohol. Sí, está genial irte con los amigos, las amigas, el novio o la novia a tomar una cerveza para charlar o salir de fiesta por la noche y tomar algo, pero no tiene ningún sentido ponerse ciego y beberte hasta el agua de los charcos porque así crees que te lo vas a pasar mejor y encima vas a ligar más. Lo que vas a conseguir es (mal)gastar tu dinero en perjudicar tu salud y perder un día o incluso dos porque al día siguiente no tienes ganas de hacer nada y necesitas recuperarte del ciego que pillaste la noche anterior.
• Evita gastar tu dinero en fumar. Fumar perjudica seriamente tu salud. Sí, esta frase está repetida hasta la saciedad, pero es la realidad. Provoca enfermedades cardiovasculares, pulmonares, cáncer... Seguro que tienes cosas mejores que hacer en cinco minutos que fumarte un cigarro y utilizar mejor tu dinero que comprando tabaco.
• No consumas drogas. Las drogas te llevan a un supuesto estado de felicidad y de desinhibición momentánea que a la larga perjudica tu salud y a tu bolsillo. Además, son ilegales y te pueden sancionar duramente por consumir o por tenencia.
• Desplázate andando o en bicicleta. Ves andando o en bicicleta allá donde tengas que ir, aunque consideres que está lejos de tu casa. Así haces ejercicio y ahorras dinero para la gasolina de tu vehículo, además de evitar dañar el medio ambiente.
• Compra algo si lo consideras necesario y productivo. Utiliza bien tu dinero adquiriendo todo aquello que sea necesario y que te resulte útil, aunque sea en un momento determinado.
• Si te vas de viaje, consulta las ofertas de transporte y de hospedaje: Si decides irte de viaje, consulta todas aquellas páginas web que ofrecen descuentos en transporte y en los lugares donde tienes pensado hospedarte (hoteles, hostales, apartamentos...). Y si, por ejemplo, conoces a alguien que te puede alojar en su casa, mucho mejor.
• Consume música: Porque te beneficia, en todos los sentidos, incluso en tu salud. Y así consigues que tu grupo o artista favorito continúe en activo o que otras personas se lancen a emprender una carrera musical. Además, suelen haber ofertas para comprar discos o asistir a conciertos o a festivales de música que te permiten ahorrar dinero.
Estos son, en definitiva, algunos de nuestros consejos para ahorrar dinero y gastarlo de una forma correcta. Seguro que hay muchos más. Es solo cuestión de pensar un poco y darte cuenta de a dónde va a parar tu dinero.