Butcher The Bar: "El funcionamiento en solitario está bien, pero no es comparable al hecho de tocar con otros"

Atonal. Web de música
Joel Nicholson lleva la voz cantante en Butcher The Bar.

La historia de Joel Nicholson y sus Butcher the Bar rompe en cierta manera los moldes al uso de la génesis y el porvenir de una banda pop. Un proyecto que nació desde la propia habitación del músico británico en su Rothertham natal, con un disco cómo 'Sleep at your own speed' (2008) surtido por pequeñas perlas de radiante pop doméstico y que fue publicado en la prestigiosa Morr Music, seguido de un segundo álbum, 'For each a future tethered' (2011) tras el que, mudanza a Manchester mediante, decidió abrir la puerta a la firma mancomunada junto a otros músicos con los que formar un grupo hecho y derecho.

Con la ayuda de Peet Earnshaw, Matt Grayson Andrew Cheetham y Gavin Clarke preparó las canciones de su último disco 'III', grabadas entre 2013 y 2015 pero publicadas ahora en una deliciosa edición en vinilo de 12" gracias a la infalible labor de Bobo Integral, dando lugar a un redondo tratado a medio camino entre el nostálgico recorrido hacia la luz del pop confesional y el inspirado bálsamo de las melodías curativas.

¿Cómo es el proceso de pasar de ser un proyecto de pop bedroom music intimista a una banda de varios miembros con una vocación claramente de pop radiante y melodioso?

Fue una progresión muy natural; cuando teníamos (el productor Barney Freeman y yo) previsto salir de gira para presentar nuestro anterior disco, quisimos reunir una banda. Me acababa de mudar a Manchester, así que realmente no conocía a nadie, pero, finalmente, a través de tocar en shows y gracias a encuentros casuales logré improvisar una banda. Fuimos de gira casi sin conocernos, pero terminamos muy cohesionados. No creo que ninguno de nosotros llegara a imaginar tal conexión. Entonces, cuando comencé a escribir este disco, pensaba en los otros chicos, a los que considero grandes músicos y estaba seguro de que sus contribuciones solo podrían mejorar las ideas que yo tenía. Y eso es lo que sucedió.

Aún así en vuestra propuesta sigue persistiendo cierta melancolía.

Sí, supongo que, en términos líricos, este disco es bastante confesional, reflexivo y ligeramente abstracto. Al escucharlo ahora parece como si me hubiera sentido bastante frustrado tanto con la música como con la propia banda, e incluso personalmente, además de estar en lucha con la dependencia . Todas esas cosas resultan bastante melancólicas. No creo que yo sea alguien necesariamente melancólico, pero, musicalmente, me siento atraído por ello.

Portada de 'III'.

En vuestras primeras canciones la instrumentación más doméstica les otorgaba un aire más europeo, en ocasiones incluso hasta tabernario (con canciones como ‘Bobby’). Ahora todo suena más americano, con el Paisley Underground californiano en el horizonte, ¿no crees?

Realmente nunca he considerado esto. Me encantan The Three O'Clock y Rain Parade, pero sinceramente no los había escuchado hasta hace poco, mucho después de que termináramos este disco. Crecí a principios de los 90 y me encantaba el britpop, pero considero que la mayoría de la música que influyó en estas canciones proviene de los Estados Unidos. Además, nuestro amor compartido por Teenage Fanclub y Big Star resultó un punto de referencia obvio, pero honestamente, simplemente registramos lo que surgía de forma natural.

Supongo que el hecho de pasar de grabar con instrumentos comprados en mercadillos de aquí y allá a hacerlo con otros más convencionales tiene mucho que ver, ¿o sigues utilizando hallazgos en tus nuevas canciones?

Todo el "asunto de los mercadillos" no es realmente muy preciso. El primer LP es de 2008 - Sleep at your own speed - , y recogí algunos instrumentos de los mercadillos, pero no formaba parte de la estética. Quien escribió el comunicado de prensa decidió que era una forma bonita de comercializar el nuevo proyecto. Estaba escribiendo canciones con una guitarra acústica y tratando de lanzar otras cosas de la mejor manera posible, no sabía nada sobre grabación o composición. Ya han pasado más de diez años y estoy escribiendo, grabando y tocando más que nunca, aunque todavía estoy averiguando cómo hacerlo.

De todas formas, algunas de estas canciones, a pesar de sus mimbres clásicos, tienen elementos que me recuerdan a alquimistas del pop contemporáneo como Sean O´Hagan y sus High Llamas. Por ejemplo, en ‘Rosa’ o ‘Wire’. ¿Buscabais equilibrar la melodía agreste con ciertos detalles sofisticados?

Esa es una comparación halagadora, y de la que nunca me había percatado. Él es genial, y me encantan sus arreglos. 'Wire' es la única canción que sabía que quería perfeccionar estilísticamente. Como "hagamos una balada de piano". Dediqué mucho tiempo a conectar las palabras adecuadas, y aún sigo muy contento con ellas. Acabo de leer 'Hellraisers', un libro que describe los estilos de vida de Richard Burton, Richard Harris, Oliver Reed y Peter O'Toole, y aunque es una gran lectura, llena de historias tremendamente decadentes, todavía resulta bastante molesto imaginar el daño que pudieron hacerse. Sentí que estaba bebiendo demasiado y no me cuidaba mucho, así que escribí una canción sobre eso.

¿Cómo surgió el proyecto? Generalmente las bandas convencionales surgen con varios miembros y progresivamente sus componentes van abandonando el barco. Aquí sucede justo lo contrario. ¿Eres como un John Silver en busca del tesoro?

Siempre quise que fuera una banda. El funcionamiento en solitario está bien, pero no es comparable al hecho de tocar con otros. Este LP, que salió mucho después de grabarlo, me obligó a reconsiderar el futuro de Butcher the Bar; afortunadamente, los demás aún lo tienen en cuenta, así que veremos cómo resulta. Renuncié al hecho de que el proyecto vuelva a ser de una sola persona, pero las cosas han cambiado inesperadamente. En realidad, si no fuera por el estímulo de los demás, este LP probablemente nunca habría salido.
Si tengo que ser Long John Silver, entonces seré la versión de Tim Curry en Muppet Treasure Island.

El nombre de la banda tiene su miga. ¿No seréis veganos?

Es un nombre tonto, mitad inventado y mitad un malentendido. No soy vegano, no, ¿eso es malo?

¿Influyó de alguna manera que vuestra canción ‘Get away’ apareciera en la serie ‘Chuck’?

Eso fue una locura. Al igual que este LP que hemos publicado con Bobo Integral, firmar con Morr en 2007 sucedió muy rápido, y pasó un tiempo hasta que realmente lo tomé en serio, sentí que no lo había ganado. Luego publicamos un 7" y, de repente, estaba en la tele de los Estados Unidos. Y nos estaban pagando un montón por una canción que grabé en el baño de mis padres. Estoy seguro de que algunas personas supieron de nosotros de esa manera, pero no cambió nada. De verdad.

¿Cómo es la escena pop en Rothertam? De allí son el batería de Pulp (Nick Banks) o el bajista de Muse (Chris Wolstenholme), pero pocos datos más tenemos al respecto…

(Ríe) ¿De verdad? ¿El chico de Muse? Él sabe cómo jugarla. No hay mucho que saber sobre Rotherham, es como si viviera a la sombra de Sheffield. Ahí es donde tocan todas las bandas y realmente suceden cosas. Pero una compañía en Rotherham fue responsable de fabricar y suministrar a Nueva York sus famosas bocas de incendio rojas. Interesante, ¿no?

Gran parte de las canciones de este disco fueron grabadas entre 2013 y 2015. Supongo que ponerlas en órden y al día para sacar el álbum habrá resultado un ejercicio estimulante y hasta reflexivo.

Sí, fue agradable comprometerme con él de nuevo: pasamos mucho tiempo en este disco, y es satisfactorio poder compartirlo al final con el público. Creo que el tiempo intermedio ha sido útil y me siento realmente sorprendido y aliviado, ya que todavía me gustan las canciones después de haberlas ignorado durante tanto tiempo. Honestamente, no las había escuchado en mucho tiempo, e incluso algunos detalles los había olvidado por completo, en plan: "¿cuándo hicimos ese pedacito?", por lo que al final entregarlo me parece muy agradable y en realidad bastante catártico.

Llama la atención que todas las canciones del disco tienen un título conformado por una sola palabra (incluso hay una sólo con caracteres). ¿Por alguna razón en especial?

He tenido títulos bastante prolijos en el pasado y me gustó la idea de simplificar, además de que son más fáciles de recordar, y solo terminaríamos acortándonos al referirnos a ellos (Robé la idea a Alex G).

Os comparan con The Lucksmiths, Elliott Smith e incluso Teenage Fanclub. ¿Vuestro sueño es que algún día alguien compare a una banda nueva con Butcher The Bar?

Bueno, ¡eso sería demasiado! Es poco probable, pero es un buen pensamiento. Sinceramente, nunca pensé que las canciones de Butcher the Bar sonaran como las de otras personas, pero supongo que todos en el mundo soy la última persona que lo veo. 'Songs from Northern Britain' es uno de mis álbumes favoritos, y tuve una corta fase muy Elliott Smith, pero para mí la única similitud está en el uso de las voces dobladas. En realidad no he escuchado a The Lucksmiths, que, si no me equivoco, son una banda australiana de guitarras, así que probablemente me gustarán.