Black Motor / Branches

Black Motor. Foto:Anne Kalliola

El jazz de vanguardia que proviene del norte de Europa sigue de enhorabuena y buena prueba de ello es el nuevo disco del trio finés Black Motor: 'Branches', publicado en 2017 en vinilo y casete, y que ahora cuenta ahora con una esplendorosa reedición en CD. Un trabajo donde el bajista Ville Rauhala y el batería Simo Laihonen encuentran en el fraseo del saxo del veterano Tane Kannisto, el aliado perfecto para dibujar ocho viñetas de música contemporánea, libérrima y con un marcado carácter introspectivo.

El álbum prende la mecha con la cadencia sutil de 'But not willingly' y entra en combustión en temas como 'Decision jump' y su trote marcado por las notas altas del instrumento de Kannisto, quien encuentra su veta idónea en la abrasadora coda de 'Letting go (was part of the plan). El trio, que debutó en 2005 con Rauhala y Laihonen como miembros originales, traza un recorrido experimental por los frentes que en su momento abrieron visionarios como John Coltrane o Albert Ayler y se deja llevar por la intuición en piezas tan magistrales como 'Longer the distance, sweeter the sound', casi ensoñadora o 'Branches (citizen music)' donde la nieve de los fiordos finlandeses se confunde con un manto de quejido oriental.

La mayoría de los temas con obra de Ville Vauhala aunque incluyen en el repertorio del disco una versión del clásico 'Blue Eyes Crying in the Rain', escrita por Fred Rose e interpretada anteriormente por gente como Hank Williams o Willie Nelson, que destila clase y tentación aventurera, apuntalando, con la cadencia nocturna de 'Tulee Päivä', un álbum de mood invernal. Perfecto para escuchar en una cabaña en mitad de la nada, con la leña crepitando al fuego y un vaso de glögi en la mano.