Una de las obras más importantes de la música pop cumple medio siglo. Brian Wilson sigue celebrando su importante y destacada aportación a la música contemporánea mediante el disco 'Pet Sounds' con su grupo los Beach Boys pese a las dificultades que ha pasado a lo largo de su vida. Por este motivo hemos querido preguntar a varios profesionales españoles del mundo de la música sobre cómo ha afectado la publicación de este disco a sus vidas. El periodista y crítico musical Rafa Cervera, Alvaro Sanjuán (Hola a todo el mundo), Enrique Godino (Godino, Cohete), Guillermo Artés (Kindergarten, Guillemka, Pentatronika), David López, director de Limbo Starr, Isa Cea (Triángulo de Amor Bizarro) y Nacho (La Familia del Árbol) son quienes participan en este reportaje.
Rafa Cervera deja claro cuál es su opinión acerca del álbum: "Es una de las biblias del pop, uno de esos álbumes que hizo evolucionar la música pop y llevarla a otros terrenos. El arte de hacer canciones pop y hacer arte a la vez". Revela que sus canciones favoritas de 'Pet Sounds' son 'God only knows' porque es "una canción maravillosa". "'I just wasn’t made for these times' tiene uno de los mejores títulos que se han escrito jamás y 'I know there’s an answer', que la conocí por la versión que hizo Frank Black en su primer disco en solitario", añade.

En su opinión, Brian Wilson es "uno de los grandes arquitectos de la música pop, un creador tanto de canciones imperecederas como de formas musicales que le dieron nuevas posibilidades al pop. Es un personaje sagrado, rodeado por su propia leyenda, que tiene momentos excelsos y también cosas muy flojas, y esos desajustes siempre hacen que un artista sea mucho más interesante".
Por su parte, Álvaro Sanjuán, componente de Hola a Todo el Mundo, admite que a su grupo 'Pet Sounds' "nos ha influido, sobre todo en las armonías vocales". "Es una referencia para cualquier persona que haya hecho mínimamente algo de música aunque sea en su casa. Lo he escuchado durante muchos años. 'Pet Sounds' es una mezcla de talentos increíbles, no sólo de Brian Wilson, sino de los músicos que lo grabaron", concluye.
[pull_quote_right]'Pet Sounds' es una referencia para cualquier persona que haya hecho mínimamente algo de música aunque sea en su casa (Álvaro Sanjuán)[/pull_quote_right]
Enrique Godino (Godino, Cohete) asegura que "hay otros discos de los Beach Boys, como 'Friends', 'Smiley Smile' o 'Wild Honey', que me gustan tanto como 'Pet Sounds', y si elimináramos este disco por un momento, Brian y compañía seguirían siendo únicos e insuperables. Pero 'Pet Sounds' es el comienzo de todo aquello, un paso de gigante, un trabajo 100% genuino y además contiene dos de mis canciones favoritas de todos los tiempos, 'God only knows' y 'Wouldn’t it be nice'.
Para el músico madrileño, 'Pet Sounds' es un disco pionero en tantas cosas que sí se puede asegurar que marca el comienzo de una era. A una pila de composiciones geniales, complejas e inocentes, se le suman una producción sublime, en la que no se escatimó en recursos de todo tipo, con una riqueza brutal de elementos y sonidos que no resulta nada artificial ni agobiante, y un trabajo colectivo impecable, desde los demás Beach Boys (¡Qué coros!) a Tony Asher (seguro que aguantar a Brian tuvo su mérito), pasando por los músicos de estudio (los famosos The Wrecking Crew) y todos los técnicos".
[pull_quote_left]Es un disco pionero en tantas cosas que sí se puede asegurar que marca el comienzo de una era (Enrique Godino)[/pull_quote_left]
Además, le sorprende que el compositor norteamericano "siga siendo tan humilde como para querer parecerse a sus ídolos (Beatles, Phil Spector), teniendo a sus espaldas no sé cuántos números uno y millones de discos vendidos, y a la vez tan ambicioso como para creer poder superarlos".
A pesar de que no es un disco de cabecera para Guillermo Artés (Kindergarten, Guillemka, Pentatronika), considera que 'Pet Sounds' es un álbum esencial, "pionero en algunas cosas, aunque en 1966 y 1967 se hicieron otros de los grandes discos de la historia. Ya sabemos que Brian Wilson escuchaba con atención a los Beatles y estos lo escuchaban a él. 'Sgt. Pepper's Loney Hearts Club Band' se publicó un año después y me sorprende más", puntualiza.
Aun así, sostiene que Brian Wilson es "uno de los artífices del pop con mayúsculas: música blanca con grandes arreglos y melodías, frente al rock, música de origen negro, más rítmica y visceral".
[pull_quote_right]Brian Wilson es y será recordado como un auténtico genio (David López)[/pull_quote_right]
Las canciones que más le gustan de 'Pet Sounds' son 'That's not me' y 'God only knows', a la que describe como "pura belleza". "Me imagino a Paco Tamarit (San Francisco, Sr. Mostaza) cantándola, mirando al cielo...", añade.
Los Beach Boys es uno de los grupos favoritos de David López, director de la discográfica Limbo Starr, y 'Pet Sounds' uno de sus discos preferidos. "Con el tiempo me hice con todos, pero éste lo tenía grabado y Cova, de Nosoträsh, me lo regaló en CD. Después lo compré en una edición limitada en vinilo de 180 gramos, más tarde en un doble CD conmemorativo por el 40 aniversario, que incluía la edición en estéreo y la original en mono -que es como lo mezcló Brian, ya que perdió audición de un oído debido a las "caricias" de su padre-, además de un segundo CD a 24 bits que suena increíble. También la caja con versiones alternativas, Stack-o-vocals y demás joyas… así que me temo que me volveré a rascar el bolsillo con esta nueva edición", revela.
[pull_quote_left]Los Beach Boys son más importantes que los Rolling Stones y los Beatles (Isa Cea)[/pull_quote_left]
Para David, la obra cumbre de Brian Wilson y los demás Beach Boys es uno de los "¿cinco? álbumes más importantes de la música popular norteamericana y una de las obras de arte más bellas de la historia". Por este motivo considera que Brian Wilson "es y será recordado como un auténtico genio".
Isa Cea (Triángulo de Amor Bizarro) asegura que le "encantan" los Beach Boys. "Hubo una época en la que coleccionaba los discos. En el coche es lo único que pongo. En el pueblo el cielo suele estar gris y cuando pongo a los Beach boys en el coche es como si saliera el sol (ríe). Es luz", explica.
La cantante y bajista gallega no se corta al afirmar que los Beach Boys "son más importantes que los Rolling Stones y los Beatles. No es tan descabellado lo que acabo de decir".
Por su parte, Nacho Casado (La Familia del Árbol) explica que 'Pets Sounds es "uno de los discos de referencia que he tenido siempre. Pocos álbumes de música pop han tocado tan de cerca el lado espiritual y de la juventud a una cierta madurez. En términos de sonido cuando lo escuché me explotó la cabeza con todas armonías, instrumentos clásicos, las referencias que tenía, los arreglos increíbles. Es una obra maestra, llena de creatividad y sentimiento. Tiene un punto nostálgico incluso triste que lo hace realmente fascinante".
[pull_quote_right]'Pet Sounds' tiene un punto nostálgico incluso triste que lo hace realmente fascinante (Nacho Casado)[/pull_quote_right]
Nacho es un apasionado del disco. No en vano, asegura que "tiene himnos com 'God only knows' que sonó en mi boda con Pilar (también componente de La Familia del Árbol). Es una de las canciones más bonitas que se ha hecho en inglés. Destaca también otros temas, como 'Wouldn't it be nice' porque "da ganas de vivir" o 'Caroline, No' "por ese tono clásico tan bonito que tiene y nostálgico. Este disco es para escuchar entero", subraya.
En su opinión, la figura de Brian Wilson en la música es relevante entre músicos y melómanos pero no a nivel general porque "no creo que la gente sepa realmente lo que hizo. Elevó la música pop a la categoría de obra de arte y pagó un precio personal por ello".