Miguel Milián es CEO de la startup Regalamos.es, plataforma que ofrece la posibilidad de realizar regalos en grupo solventando los problemas de la falta de tiempo y la aportación de dinero de las personas implicadas. La principal diferencia de este producto con respecto a otros similares es que pretende generar emociones a través de las dedicatorias personalizadas de cada participante. Uno de los objetivos más importantes de esta empresa es convertirse en referente nacional tras contar con 2.000 usuarios y haber organizado 200 regalos desde que lanzó su última versión. A finales de 2005 dará el salto a Latinoamerica.
¿Qué carencias y necesidades observasteis para llevar a acabo Regalamos.es?
Cuando una persona organiza un regalo con sus amigos, siempre se encuentra ante los mismos problemas: Recoger el dinero de todos los participantes, elegir el regalo perfecto e ir a la tienda física a comprar el regalo. Organizar un regalo en grupo al final supone una pérdida tremenda de tiempo y de dinero. Es un problema que todo el mundo tiene y aún no existía una solución.
¿Cómo se os ocurrió la idea?
Los fundadores del proyecto nos conocimos en un evento de selección de talento organizado por la lanzadera Momentum (actualmente Demium Startups) en Valencia. Fuimos ganadores de dicho evento de selección y apostamos por lanzar un proyecto que solventaba un problema que todo el mundo tenía y con el cual nos sentíamos muy identificados. ¿Quién no ha perdido dinero organizando un regalo con sus amigos?
[pull_quote_left]Tocamos la parte emocional, mientras que otros proyectos se presentan como simples herramientas de recolección de dinero[/pull_quote_left]
¿Cuándo empezó a funcionar?
Desde el primer momento que lanzamos un producto mínimo viable nos dimos cuenta de que la gente estaba interesada en usar nuestro producto. A partir de ahí empezamos a desarrollarlo y fuimos implementando mejoras.
¿Cuántas personas constituís el proyecto?
Somos cuatros socios fundadores y otra persona más. El proyecto crece muy rápido y ampliaremos nuestra plantilla dentro de muy poco.
¿Qué es lo que más destacarías de Regalamos.es con respecto a otros proyectos similares?
Nosotros estamos centrados en regalos. Tocamos la parte emocional, mientras que otros proyectos se presentan como simples herramientas de recolección de dinero. Cuando alguien hace una aportación, escribe una dedicatoria personalizada que posteriormente se entrega a la persona que recibe el regalo. Esta parte les encanta a nuestro usuarios. Yo he visto a gente llorar de emoción porque en su regalo había participado el típico amigo que vive fuera y hace tiempo que no ve, y le había escrito una dedicatoria muy emotiva.
¿Cuántos eventos habéis creado desde la puesta en marcha de la plataforma?
Llevamos más de 200 eventos organizados desde que lanzamos nuestra última versión.
[pull_quote_right]Alrededor de 50 personas se juntaron para regalar una “charanga” a una persona por su cumpleaños. Nos mandaron fotos y fue una fiesta increíble[/pull_quote_right]
¿Aproximadamente cuántos usuarios están inscritos?
Contamos con más de 2.000 usuarios registrados y su crecimiento mensual no deja de sorprendernos.
¿Podrías nombrar algún regalo peculiar u original que se haya regalado a través de la plataforma?
Alrededor de 50 personas se juntaron para regalar una “charanga” a una persona por su cumpleaños. Nos mandaron fotos y fue una fiesta increíble.
¿Cuál es vuestra previsión de crecimiento en cuanto a número de usuarios?
Aspiramos a ser el referente a nivel nacional para organizar regalos en grupo.
¿Tenéis previsto expandiros a otros países?
Si, daremos el salto a LATAM (Latinoamerica) a finales del próximo año.
¿Organizáis actividades relacionadas con Regalamos.es?
Acudimos a muchos eventos y charlas del ecosistema emprendedor. También nos sentimos identificados con los movimientos de “consumo colaborativo” que han surgido últimamente, por lo que tampoco faltamos a ningún evento de este tipo.
¿Has ideado alguna otra startup o has formado parte de otro proyecto antes de poner en marcha Regalamos.es?
Sí, este es mi segundo proyecto emprendedor tras un e-commerce de ropa de segunda mano.