Después de publicar el año pasado 'Novelería' (BCore) y a principios de este el EP 'Nombres y apellidos' para la colección de singles Record Makers del sello BCore, y mientras siguen presentando en directo las canciones de ambos trabajos, los componentes de Nueva Vulcano ya configuran nuevos temas que podrían formar parte de su próximo disco y que, a su vez, supondría una evolución en su sonido, siempre orientado hacia un rock contundente y enérgico. "Está llegando la época de abandonar las guitarras y pasar al rock de estadio sin guitarras", asegura, en ese sentido, Artur Estrada, cantante y guitarrista del grupo. Para explicar con mayor profundidad esta declaración, narra una anécdota que le ocurrió con Wences Aparicio, bajista del grupo, en uno de los últimos ensayos: "Llegamos a la conclusión respecto a la canción que estábamos tocando que ésta llevaba un camino llamado Guided by Coldplay". Una afirmación que provoca la carcajada del propio Wences. Quienes no entiendan la ironía, Guided by Coldplay vendría a ser la unión de estilos de los grupos Guided by Voices (banda de indie rock norteamericana) y Coldplay. Pero, en definitiva, ¿cómo será el nuevo álbum? "Hablamos de algo más pop", responde Albert Guàrdia, batería del grupo. "Seguro que habrá algún hit", añade Artur.
[pull_quote_left]Hablamos de algo más pop (Albert Guàrdia, respecto al próximo disco)[/pull_quote_left]
El trío barcelonés estuvo alrededor de cuatro años sin publicar nada nuevo desde que viera la luz el disco 'Los peces de colores' (BCore, 2009) y han tardado cinco en publicar otro álbum. Fue en 2013 cuando regresaron a la actualidad con la edición del single 'Todo por el bien común' (BCore/La Castanya). Artur Estrada argumenta que esta situación se produjo porque la gira de 'Los peces de colores' fue "larga". "A veces nos cuesta ponernos. No somos vagos pero sí dispersos. Vivimos muy intensamente cuando estamos componiendo canciones y no siempre la disponibilidad de los tres puede coincidir en ese momento en el que podemos darlo todo. Ahora con Wences hago una canción a diario", matiza.
Precisamente, 'Los peces de colores' contiene una de sus mejores canciones para muchos de sus seguidores que ha sido versionada por varios artistas nacionales: 'Te debo un baile'. The New Raemon fue el precursor de esas adaptaciones, a la que le siguieron Zahara y Maga. El grupo admite gustarle que se haya producido esta situación: "Está guay. Sorprende que te versionen y que hagan la versión de la versión. Hemos visto algún vídeo de Zahara en directo tocando la canción", explica Albert. Wences aprovecha para contar una anécdota que le pasó con Miguel Rivera, vocalista de Maga: "En el ultimo concierto que celebraron en Barcelona fui a saludarles y al cantante, que versionó la canción saliendo sólo con una guitarra ante el público, le pregunté: "¿La versión que has hecho de qué grupo era?" y me contestó: "Creo que es de The New Raemon" (ríe). "Mucha gente nos habrá descubierto por The New Raemon. Igual lo de Zahara es un poco lioso, la gente no sabe de dónde viene", sostiene Albert. Por su parte, Artur afirma que "es una canción que no nos aburre tanto tocar. Es divertida de interpretar. La hemos intentado sacar de algún set para algún concierto pero después la tocamos y sabes que la gente está contenta".
[pull_quote_right]Me gustaría tener ese problema (Artur Estrada, sobre la posibilidad de que Nueva Vulcano se convierta en un grupo de un sólo éxito)[/pull_quote_right]
Al hilo del mismo asunto, cabe preguntarles si renunciarían a poder alcanzar el éxito masivo a través de una canción y no gracias a su repertorio, algo así como le ocurrió a Nirvana con 'Smells like teen spirit'. "Me gustaría tener ese problema", admite Artur. En opinión de Albert, "cuando pasa eso es porque has llegado a un público tan masivo que reconoce esa canción, la tocas y se lo pasa bien, pero a la vez has llegado a mucha gente que conoce mucho más tus canciones y tus discos. El one-hit wonder (estrella de un sólo éxito) ha existido toda la vida. Por ejemplo, algún trovador de la época medieval tendría que tocar una canción día y noche porque la gente se lo pedía. Forma parte de la profesión". Ellos mantienen esa posibilidad, ya sea o no siguiendo el camino Guided by Coldplay.